Émile Louis Victor de Laveleye (5 de abril de 1822 - 3 de enero de 1892) fue un economista belga. Fue uno de los cofundadores del Institut de Droit International en 1873.
Contenido
- 1 biografía
- 2 Obras en traducción al inglés
- 2.1 Artículos seleccionados
- 3 notas
- 4 enlaces externos
Biografía
De Lavaleye nació en Brujas y se educó allí y en el Collège Stanislas de París, un célebre establecimiento en manos de los oratorianos.
Continuó sus estudios en la Universidad Católica de Lovaina y luego en Gante, donde cayó bajo la influencia del filósofo y socialista cristiano François Huet. En 1844 ganó un premio con un ensayo sobre la lengua y la literatura de Provenza. En 1847 publicó L'Histoire des rois francs, y en 1861 una versión francesa de los Nibelungenlied, pero aunque nunca perdió el interés por la literatura y la historia, su obra más importante fue en el dominio de la economía.
Formaba parte de un grupo de jóvenes abogados, médicos y críticos, todos antiguos alumnos de Huet, que se reunían una vez a la semana para discutir cuestiones sociales y económicas y, por tanto, se vieron impulsados a publicar sus opiniones sobre estos temas. En 1859, algunos artículos de él en la Revue des deux mondes sentaron las bases de su reputación como economista. En 1864 fue elegido catedrático de economía política en la Universidad estatal de Lieja. Aquí escribió sus obras más importantes:
- La Russie et l'Autriche depuis Sadowa, 1870.
- Essai sur les Formes de Gouvernement dans les Sociétés Modernes, 1872.
- Des Causes Actuelles de Guerre en Europe et de l'Arbitrage, 1874.
- De la Proprieté et de ses Formes Primitives, 1874 [dedicado a la memoria de John Stuart Mill y François Huet].
Murió en el castillo de Doyon (en la actual Havelange ), cerca de Lieja, el 3 de enero de 1892.
El nombre de Laveleye está particularmente relacionado con el bimetalismo y la propiedad primitiva, y se interesó especialmente en el resurgimiento y la preservación de las pequeñas nacionalidades. Pero su actividad incluyó todo el ámbito de la ciencia política, la economía política, las cuestiones monetarias, el derecho internacional, la política extranjera y belga, las cuestiones de educación, religión y moralidad, viajes y literatura. Tuvo el arte de popularizar incluso los temas más técnicos, debido a la claridad de su visión y su firme dominio del tema en cuestión. Se sintió especialmente atraído por Inglaterra, donde pensó que veía realizados muchos de sus ideales de progreso social, político y religioso. Fue un colaborador frecuente de los periódicos ingleses y de las principales revistas. La más difundida de sus obras fue un folleto sobre Le Parti clérical en Belgique, del cual 2.000.000 de copias se habían distribuido en diez idiomas a principios del siglo XX.
Obras en traducción al inglés
- Sobre las causas de la guerra y los medios para reducir su número. Londres: Sociedad de la Paz. 1872. p. 1. Consultado el 24 de septiembre de 2018, a través de Internet Archive. CS1 maint: parámetro desalentado ( enlace )
- Protestantismo y catolicismo en su relación con la libertad y prosperidad de las naciones. Toronto: Belford Bros., 1876.
- Propiedad primitiva; Con una introducción de TE Cliffe Leslie. Traducido por Marriott, G. RL Londres: Macmillan and Co. 1878. Consultado el 24 de septiembre de 2018, a través de Internet Archive. CS1 maint: parámetro desalentado ( enlace )
- Las nuevas tendencias de la economía política. Nueva York: The Banker's Magazine and Statistical Register, 1879.
- Bimetalismo internacional y la batalla del estandarte. Londres: PS King, 1881.
- Falacias comunes sobre el dinero. Londres: PS King. 1882. Consultado el 3 de abril de 2019, a través de Internet Archive. CS1 maint: parámetro desalentado ( enlace )
- Vicio regulado en relación con la moral. Londres: K. Paul, Trench, 1884.
- Los elementos de la economía política. Nueva York: GP Putnam's Sons, 1886.
- Cartas de Italia. Londres: T. Fisher Unwin, 1886.
- El socialismo de hoy. Londres: Field y Tuer, 1886.
- La península balcánica; Editado y revisado para el público inglés por el autor; Con un capítulo introductorio sobre los eventos más recientes y una carta del muy honorable WP Gladstone MP traducida por la Sra. Thorpe. Londres: T. Fisher Unwin. 1887.
- Lujo. Londres: George Allen amp; Company, 1920.
Artículos seleccionados

Calle Émile Louis Victor de Laveleye en
Sofía, Bulgaria (
42 ° 41.700′N 23 ° 19.148′E / 42.695000 ° N 23.319133 ° E / 42.695000; 23.319133 )
- "Sistema de Tierras de Bélgica y Holanda". En: Sistemas de tenencia de la tierra en varios países. Londres: Macmillan amp; Co., 1870.
- "El futuro de Francia", Revista quincenal, vol. XIV, 1870.
- "Sobre las causas de la guerra y los medios para reducir su número". En: Ensayos del Cobden Club. Londres: Cassell, Petter amp; Galpin, 1872.
- "El partido clerical en Bélgica", The Quincenal Review, vol. XVIII, 1872.
- "Causas de la guerra en la actual situación europea", Revista Quincenal, vol. XIX, 1873.
- "Las Instituciones Provinciales y Comunales de Bélgica y Holanda". En: Gobierno Local y Fiscalidad. Londres: Cassell Petter amp; Galpin, 1875.
- "Falacias comunes sobre el dinero", Parte II, The Contemporary Review, vol. XL, julio / diciembre de 1881.
- "El progreso del socialismo", The Contemporary Review, vol. XLIII, enero / junio de 1883.
- "El Congo neutralizado", The Contemporary Review, vol. XLIII, enero / junio de 1883.
- "Las perspectivas de la República en Francia", The Contemporary Review, vol. XLIV, diciembre de 1883.
- "Würzburg y Viena", Parte II, The Contemporary Review, vol. XLVI, noviembre / diciembre de 1884.
- "Una crítica del Sr. Herbert Spencer", The Contemporary Review, vol. XLVII, enero / junio de 1885.
- "Pesimismo en el escenario", The Contemporary Review, vol. XLVIII, julio / diciembre de 1885.
- "La crisis económica y sus causas", The Contemporary Review, vol. XLIX, enero / junio de 1886.
- "La situación en Oriente". The Contemporary Review. L : 609–619. Noviembre de 1886. Consultado el 25 de septiembre de 2018, a través de Internet Archive. CS1 maint: parámetro desalentado ( enlace )
- "El gobierno civil y el papado", The Forum, vol. V, abril de 1888.
- "El futuro de la religión", The Contemporary Review, vol. LIV, julio / diciembre de 1888.
- "Peligros de la democracia", The Forum, vol. VII, 1889.
- "Dos nuevas utopías", The Contemporary Review, vol. LVII, enero / junio de 1890.
- "Comunismo", The Contemporary Review, vol. LVII, enero / junio de 1890.
- "La División de África", The Forum, vol. X, 1891.
- "La política exterior de Italia", The Contemporary Review, vol. LXI, febrero de 1892.
Notas
enlaces externos