2 ° Gran Prêmio Cinema Brasil

Editar artículo
2do Grande Prêmio Cinema Brasil
Fecha 10 de febrero de 2001 ( 2001-02-10)
Sitio Palácio Quitandinha Petrópolis, Río de Janeiro, Brasil
Alojado por Felipe Veloso
Dirigido por Bia Lessa
Destacar
La mejor película Eu, Tu, Eles
Mayoría de premios Eu, Tu, Eles y O Auto da Compadecida (4)
Mayoría de nominaciones Eu, Tu, Eles (10)
Cobertura televisiva
Red TV Cultura y Televisão Educativa

La 2da ceremonia Grande Prêmio Cinema Brasil, presentada por el Ministerio de Cultura de Brasil, premió a las mejores producciones audiovisuales del 2000 y tuvo lugar el 10 de febrero de 2001, en el Palácio Quitandinha de la ciudad de Petrópolis, Río de Janeiro a partir de las 8: 30 pm BRT. Durante la ceremonia, el Ministerio de Cultura presentó el Grande Prêmio Cinema Brasil en 18 categorías. La ceremonia, televisada por TV Cultura y Televisão Educativa, fue dirigida por Bia Lessa y conducida por el estilista Felipe Veloso.

Eu, Tu, Eles y O Auto da Compadecida, cada uno de los cuales recibió cuatro premios, convirtiéndose en los más galardonados de la ceremonia. Otros largometrajes ganadores fueron Villa-Lobos - Uma Vida de Paixão y Castelo Rá-Tim-Bum con un premio cada uno. Hans Staden fue la segunda película que recibió más nominaciones pero no ganó ningún premio.

Contenido
  • 1 Ceremonia
  • 2 ganadores y nominados
    • 2.1 Premios
    • 2.2 Múltiples nominaciones y premios
  • 3 Ver también
  • 4 notas
  • 5 referencias

Ceremonia

La ceremonia se llevó a cabo el 10 de febrero de 2001 en el Palácio Quitandinha, un antiguo hotel resort de lujo en Petrópolis, Estado de Río de Janeiro, Brasil, a partir de las 8:30 pm BRT. Televisado por TV Cultura y Televisão Educativa, la ceremonia fue dirigida por Bia Lessa y conducida por el estilista Felipe Veloso. La ceremonia comenzó con un homenaje a Sônia Braga, Renato Aragão y Nelson Pereira dos Santos, quienes fueron aclamados por Caetano Veloso, miembros de Mangueira y ex colaboradores respectivamente. Le siguieron los premios que fueron entregados por personalidades, incluidos los cantantes Marina Lima y MV Bill, el filósofo Gerd Bornheim, el velocista Robson Caetano y el periodista Pedro Bial, llamados al escenario por Veloso para hacer una declaración sobre el cine mientras se anunciaba el ganador en el pantalla.

Ganadores y nominados

Premios

Los ganadores se enumeran primero y se resaltan en negrita.

Matheus Nachtergaele, Mejor actor ganador Regina Casé, ganadora de Mejor Actriz Silvio Barbato, compositor de Villa-Lobos - Uma Vida de Paixão, ganador de la Mejor Música Marcelo Gomes, codirector de Os Brasileiros, ganador de Mejor Producción Cultural de Televisión empatado con Música do Brasil. Marcelo Falcão, vocalista principal de O Rappa, cuya canción "Minha Alma (A Paz que Eu Não Quero)" fue el ganador del Mejor Video empatado con 5 Sentidos
La mejor película Mejor película en lengua extranjera
Mejor director Mejor guion
  • O Auto da Compadecida - Guel Arraes, Adriana Falcão y João Falcão
    • Amélia - ana carolina
    • Castelo Rá-Tim-Bum - Cao Hamburger
    • Eu, Tu, Eles - Elena Soárez
    • Hans Staden - Luiz Alberto Pereira
Mejor actor Mejor actriz
Mejor Cinematografía Mejor edición
  • Eu, Tu, Eles - Breno Silveira
    • Cruz e Souza - O Poeta do Desterro - Antônio Luis Mendes
    • O Dia da Caça - Toca Seabra
    • Estorvo - Marcelo Durst
    • Hans Staden por Uli Burtin
  • Eu, Tu, Eles - Vicente Kubrusly
    • O Dia da Caça - Isabelle Rathery
    • Estorvo - Mair Tavares
    • Hans Staden - Verônica Kovensky
    • Villa-Lobos - Uma Vida de Paixão - Eduardo Escorel
Mejor puntuación Mejor lanzamiento
  • O Auto da Compadecida - Guel Arraes
    • Bossa Nova - Bruno Barreto
    • Castelo Rá-Tim-Bum - Cao Hamburger
    • O Dia da Caça - Alberto Graça
    • Eu, Tu, Eles - Andrucha Waddington
Mejor dirección de arte Mejor largometraje animado
  • Castelo Rá-Tim-Bum - Vera Hamburger y Clóvis Bueno
    • Amélia - Roberto Manieri
    • Eu, Tu, Eles - Toni Vanzolini
    • Hans Staden por Chico Andrade
    • O Trapalhão ea Luz Azul - Yurika Yamazaki
  • Almas em Chamas - Arnaldo Galvão
    • Amor Índio - Rui de Oliveira
    • Cavaleiro Jorge - Otto Guerra
    • Chifre de Camaleão - Marcelo Fabri Marão
    • A Dança do Acasalamento - Otacílio D'Assunção
Mejor cortometraje MEJOR MEDIO
  • Outros - Gustavo Spolidoro
    • O Mundo Segundo Silvio Luiz - André Francioli
    • Passadouro - Torquato Joel
    • Pormenores - Flávio Frederico
    • Tipos intrometidos - Fábio Durand
  • A Invenção da Infância - Liliana Sulzback
    • BMW Vermelho - Eduardo Ramos y Reinaldo Pinheiro
    • Um Filme de Marcos Medeiros - Ricardo Elias
    • Tepê - José Eduardo Belmonte
    • O Velho, o Mar eo Lago - Camilo Cavalcanti
Mejor Serie de Televisión Mejor producción cultural televisiva (empate)
  • A Muralha - Rede Globo
    • Amor que Fica - Multishow
    • Aquarela do Brasil - Rede Globo
    • Como Ser Solteiro - Multishow
    • A Invenção do Brasil - Rede Globo
  • Os Brasileiros - Marcelo Gomes / Philippe Barcinski / Televisión América Latina
  • Música do Brasil - Belisario Franca / MTV
    • Os Carvoeiros - Nigel Noble / Les Zazen Produções
    • O Povo Brasileiro - Isa Grinspum Ferraz / GNT / TV Cultura / Fundar
    • Timor Leste - O Nascimento de uma Nação - Paulo Markun / TV Cultura / STV
Mejor video (empate) Premio Mário Peixoto
  • 5 Sentidos - André Amparo, Claudio Santos, Francisco de Paula, Marcelo Braga de Freitas, Marília Rocha y Rodrigo Minelli
  • Minha Alma (A Paz que Eu Não Quero) -Breno Silveira, Kátia Lund y Paulo Lins
    • Acidente Geográfico - Eder Santos
    • Cartas da Mãe - Fernando Kinas y Marina Willer
    • O Fim do Sem Fim - Beto Magalhães, Cao Guimarães y Lucas Bambozzi

Múltiples nominaciones y premios

Ver también

Notas

Referencias

Contactos: mail@wikibrief.org
El contenido está disponible bajo la licencia CC BY-SA 3.0 (a menos que se indique lo contrario).