Chitãozinho y Xororó | |
---|---|
![]() | |
Información de contexto | |
También conocido como | José y Durval |
Origen | Astorga, Paraná, Brasil |
Géneros | Sertanejo |
Ocupación (es) | Músico |
Etiquetas | Copacabana (1970-1989) PolyGram (1989-1998) Universal Music (1998-presente) |
Sitio web | www.chex.com.br |
Miembros | Chitãozinho Xororó |
Chitãozinho amp; Xororó ( portugués brasileño: [ʃitɐ̃wˈziɲu i ʃoɾoˈɾɔ] ) son un dúo de sertanejo brasileño. Chitãozinho es el nombre artístico de José Lima Sobrinho y Xororó de Durval de Lima. Su música, que combina la caipira tradicional brasileña con el pop, fue fundamental para establecer el género sertanejo. Han vendido más de 30 millones de álbumes desde que se lanzó su primer álbum en 1970.
Chitãozinho amp; Xororó son hermanos y fueron formados en música por su padre, vocalista y compositor. Primero actuaron públicamente bajo el nombre de Irmãos Lima, jugando en festas juninas en Brasil. Su debut televisivo se produjo en 1967 en el programa de Silvio Santos, y en 1969 tocaron en Cidade Sertaneja. Su primer álbum fue lanzado en 1970, y al año siguiente aparecieron en la película No Rancho Fundo. Su fama y las ventas de álbumes aumentaron constantemente durante la década de 1970; en 1982, Somos Apaixonados vendió más de un millón de copias. Su primer especial de televisión para SBT, con Roberto Carlos, llegó en 1986; en 1988, su actuación en el Palacio marcó la aceptación generalizada de la música sertanejo entre las clases medias y altas urbanas.
El dúo continuó ganando reconocimiento internacional, actuando en Las Vegas en 1989 y en 1993 en Miami con The Bee Gees. Su primer álbum en español apareció en 1991. Fundaron una organización benéfica para niños en su nombre en 1992. En 1993, grabaron el tema principal de Guadalupe, que alcanzó el puesto número uno en la lista Hot Latin Songs. En 1994, Chitãozinho amp; Xororó grabaron dos canciones, "Ela Não Vai Mais Chorar" y "Pura Emoção", con Alan Jackson, y en 1999 cantaron "Coração Vazio" con Reba McEntire.
Sus grabaciones en español se atribuyen a José y Durval.