David Van Nostrand | |
---|---|
![]() | |
Nació | ( 05/12/1811)5 de diciembre de 1811 Nueva York, Nueva York |
Murió | 14 de junio de 1886 (14 de junio de 1886)(74 años) Nueva York, Nueva York |
Ocupación | Editor |
David Van Nostrand (5 de diciembre de 1811-14 de junio de 1886) fue un editor de la ciudad de Nueva York.
David Van Nostrand nació en la ciudad de Nueva York el 5 de diciembre de 1811. Se educó en Union Hall, Jamaica, Nueva York, y en 1826 ingresó en la editorial de John P. Haven, quien le dio interés en la firma cuando se hizo mayor de edad. En 1834 se asoció con William Dwight, pero la crisis financiera de 1837 provocó su disolución. Van Nostrand aceptó entonces un nombramiento como secretario de cuentas y desembolsos bajo el mando del capitán John G. Barnard, en ese momento a cargo de las obras defensivas de Luisiana y Texas, con sede en Nueva Orleans. Mientras tanto, dedicó atención al estudio de asuntos científicos y militares, y a su regreso a la ciudad de Nueva York comenzó la importación de libros militares para oficiales del ejército de los EE. UU., Luego recibió pedidos de particulares y de instituciones académicas para libros extranjeros. de Ciencia. Su lugar de trabajo estaba al principio en la esquina de John Street y Broadway. Fundó la firma D. Van Nostrand Company en 1848.
A medida que su oficio aumentó, comenzó la publicación de obras canónicas de autores estadounidenses sobre temas militares y científicos. Esta ampliación, con la creciente demanda de libros sobre temas científicos, le llevó a trasladar su firma al 23 de Murray Street, donde continuó hasta su muerte. En 1869 comenzó la publicación de la Revista de Ingeniería de Van Nostrand, una revista mensual, que se dedicaba a selecciones de fuentes extranjeras, pero que también contenía artículos originales sobre ferrocarriles, trabajos de hierro, hidráulica, depósitos de agua, trabajos de alcantarillado, ventilación y matemáticas (por ejemplo). La revista representó una entrada temprana en el área de publicación de los campos STEM. Los enlaces a los volúmenes se proporcionan a continuación, donde se enumera un artículo de muestra de cada volumen.
En 1884 JC Derby citó la caracterización de Nicholas Trübner de Van Nostrand como "un caballero de información extensa y variada, de carácter genial y atractivo, capacidad empresarial eminente..." También señaló que más allá de los títulos militares, Van Nostrand publicó libros de Julius Weisbach en mecánica, James B. Francis en hidráulica, Quincy Gillmore en limas y cemento, y Squire Whipple y John A. Roebling en construcción de puentes. Van Nostrand publicó el compendio de doce volúmenes de la Guerra Civil Estadounidense, The Rebellion Record de Frank Moore. Una biografía de Napoleón, escrita por Antoine-Henri Jomini, fue traducida por HW Halleck, un asociado de Nueva Orleans. Publicó el libro de texto de Stephen Luce sobre náutica para la Academia Naval de Estados Unidos.
La introducción de James Clerk Maxwell a la teoría cinética en su libro Matter and Motion fue reimpresa por primera vez en Engineering Magazine y, posteriormente, por Van Nostrand en su propia encuadernación.
Van Nostrand fue uno de los fundadores de las sociedades St. Nicholas and Holland, y fue uno de los primeros miembros de los clubes Century y Union League de la ciudad de Nueva York.
Murió en la ciudad de Nueva York el 14 de junio de 1886.
La revista aparecía mensualmente y contenía artículos de otras publicaciones, así como algunos escritos para Van Nostrand. Cada número contenía información actual: informes de sociedades de ingeniería, notas de ingeniería, notas de hierro y acero, notas de ferrocarriles, artillería y naval, avisos de libros y varios. Cada seis meses se compilaba un índice de un volumen completo. No se publicó ningún índice de los volúmenes; más bien, el índice se colocó a la cabeza de un volumen ensamblado como se ve en estos enlaces:
Después de la muerte de David Van Nostrand, Matthias N. Forney, quien también adquirió American Railroad Journal, compró los activos de Engineering Magazine. Fusionó estas publicaciones para formar The Railroad and Engineering Journal. Esa publicación, después de adquisiciones y cambios de nombre, se perpetúa en la revista Railway Age.