La Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas de la Fundación Fu (conocida popularmente como SEAS o Columbia Engineering ; anteriormente conocida como Columbia School of Mines) es la escuela de ingeniería y ciencias aplicadas de la Universidad de Columbia. Fue fundada como Escuela de Minas en 1863 y luego Escuela de Minas, Ingeniería y Química antes de convertirse en Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas. El 1 de octubre de 1997, se cambió el nombre de la escuela en honor al empresario chino ZY Fu, que había donado 26 millones de dólares a la escuela.
La Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas de la Fundación Fu mantiene un estrecho vínculo de investigación con otras instituciones como la NASA, IBM, MIT y The Earth Institute. Las patentes propiedad de la escuela generan más de $ 100 millones anuales para la universidad. Los profesores y alumnos de SEAS son responsables de los logros tecnológicos, incluidos los desarrollos de la radio FM y el maser.
Las matemáticas aplicadas, la ingeniería biomédica, la informática y el programa de ingeniería financiera de la escuela en investigación de operaciones son muy famosas y están altamente calificadas. La facultad actual de SEAS incluye 27 miembros de la Academia Nacional de Ingeniería y un premio Nobel. En total, la facultad y los alumnos de Columbia Engineering han ganado 10 premios Nobel en física, química, medicina y economía.
La escuela consta de aproximadamente 300 estudiantes universitarios en cada clase que se gradúa y mantiene vínculos estrechos con su escuela hermana de artes liberales de licenciatura Columbia College, que comparte alojamiento con estudiantes de SEAS. La decana actual de la escuela es Mary Cunningham Boyce, quien fue nombrada en 2013.
Contenido
- 1 Historia
- 1.1 Carta original de 1754
- 1.2 Cambio de nombre a Escuela de Minas
- 1.3 Desarrollos recientes y futuros
- 2 Admisiones
- 3 académicos
- 4 Instalaciones
- 5 alumnos notables
- 6 afiliados de la escuela
- 7 centros especializados
- 8 laboratorios especializados
- 9 Otros programas
- 10 Véase también
- 11 referencias
- 12 Lecturas adicionales
- 13 Enlaces externos
Historia
Carta original de 1754
En el estatuto original de Columbia College se incluía la dirección de enseñar "las artes de la numeración y la medición, de la topografía y la navegación [...] el conocimiento [...] de varios tipos de meteoritos, piedras, minas y minerales, plantas y animales, y todo lo que sea útil para la comodidad, la conveniencia y la elegancia de la vida ". La ingeniería siempre ha sido parte de Columbia, incluso antes del establecimiento de cualquier escuela de ingeniería separada.
Un graduado temprano e influyente de la escuela fue John Stevens, Clase de 1768. Instrumental en el establecimiento de la ley de patentes de EE. UU., Stevens obtuvo muchas patentes en la tecnología de los barcos de vapor, operó el primer ferry de vapor entre Nueva York y Nueva Jersey, recibió el primer ferrocarril charter en los Estados Unidos, construyó una locomotora pionera y amasó una fortuna, lo que permitió a sus hijos fundar el Instituto de Tecnología Stevens. (Extracto del sitio web de SEAS ).
Cuando la Universidad de Columbia residió por primera vez en Wall Street, la ingeniería no tenía una escuela bajo el paraguas de Columbia. Después de que Columbia superó su espacio en Wall Street, se trasladó a lo que ahora es Midtown Manhattan en 1857. Luego, el presidente Barnard y los fideicomisarios de la Universidad, con la insistencia del profesor Thomas Egleston y el general Vinton, aprobaron la Escuela de Minas en 1863. La intención era establecer una Escuela de Minas y Metalurgia con un programa de tres años abierto a estudiantes motivados profesionalmente con o sin formación universitaria previa. Fue fundado oficialmente en 1864 bajo el liderazgo de su primer decano, el profesor de Columbia Charles F. Chandler, y se especializó en minería e ingeniería mineralógica. Un ejemplo del trabajo de un estudiante de la Escuela de Minas fue William Barclay Parsons, promoción de 1882. Era ingeniero en el ferrocarril chino y los canales de Cape Cod y Panamá. Lo más importante es que trabajó para Nueva York, como ingeniero jefe del primer sistema de metro de la ciudad, la Interborough Rapid Transit Company. Inaugurado en 1904, los vagones eléctricos del metro llevaban a los pasajeros desde el Ayuntamiento a Brooklyn, el Bronx, y la recién renombrada y reubicada Universidad de Columbia en Morningside Heights, su ubicación actual en el Upper West Side de Manhattan.
Cambio de nombre a Escuela de Minas
En 1896, la escuela pasó a llamarse "Escuela de Minas, Ingeniería y Química". Durante este tiempo, la Universidad ofrecía más de lo que implicaba el nombre anterior, de ahí el cambio de nombre.
La facultad durante este tiempo incluyó a Michael I. Pupin, de quien se nombra Pupin Hall. El propio Pupin se graduó de la promoción de 1883 y fue el inventor de la " bobina Pupin ", un dispositivo que amplió el alcance de los teléfonos de larga distancia. Sus estudiantes incluyeron a Irving Langmuir, premio Nobel de Química (1932), inventor de la lámpara de tungsteno llena de gas y contribuyente al desarrollo del tubo de vacío por radio. Otro estudiante que trabajó con Pupin fue Edwin Howard Armstrong, inventor de la radio FM. Después de graduarse en 1913, Armstrong estuvo destinado en Francia durante la Primera Guerra Mundial. Allí desarrolló el receptor superheterodino para detectar la frecuencia de los sistemas de encendido de los aviones enemigos. Durante este período, Columbia también fue el hogar del "Padre de la Ingeniería Biomédica" Elmer L. Gaden.
Desarrollos recientes y futuros
La universidad continuó evolucionando y expandiéndose a medida que Estados Unidos se convirtió en una potencia política importante durante el siglo XX. En 1926, la recién renombrada Escuela de Ingeniería preparó a los estudiantes para la era nuclear. Hyman George Rickover, que se graduó con una maestría, trabajó con la Oficina de Buques de la Marina y dirigió el desarrollo del primer submarino de propulsión nuclear del mundo, el Nautilus, que se lanzó en 1954.
La primera mujer graduada de la escuela recibió su título en 1945. Después de una subvención sustancial de $ 26 millones del empresario chino ZY Fu, la escuela de ingeniería pasó a llamarse nuevamente en 1997. El nuevo nombre, como se conoce hoy en día, es Escuela de Ingeniería de la Fundación Fu y Ciencia aplicada. SEAS sigue siendo una institución de enseñanza e investigación, ahora con una gran dotación de más de $ 400 millones, y se encuentra bajo la dotación general de Columbia de $ 7.2 mil millones.
Admisiones
La tasa de admisión para la clase de pregrado SEAS de 2018 fue de aproximadamente el 7%.
Aproximadamente el 95% de los estudiantes aceptados estaban en el 10% superior de su clase de graduación; El 99% estaba en el 20% superior de su clase. El 58% de los estudiantes admitidos asistieron a escuelas secundarias que no clasifican. La tasa de rendimiento para la clase de 2014 fue del 59%.
En cuanto a los puntajes del SAT, los estudiantes de SEAS dentro de la comunidad de la Universidad de Columbia han elevado la estadística SAT compuesta para los estudiantes universitarios de la Universidad de Columbia. El rango intercuartil SAT de la Clase de 2013 fue 2060-2320 y 1400-1560 (SAT antiguo). El rango intercuartílico compuesto de ACT fue 32-34.
Aquellos que aceptan inscribirse en Columbia SEAS generalmente completaron programas de ingeniería a nivel de pregrado y están cursando estudios profesionales de posgrado en ingeniería, negocios, derecho o escuela de medicina, para convertirse en lo que Columbia denomina "líderes de ingeniería". Los líderes en ingeniería son aquellos que son pioneros o definen la ingeniería: abogados de patentes, médicos con especialidades en ingeniería biofísica, ingenieros financieros, inventores, etc.
Los programas de posgrado de Columbia Engineering tienen una tasa de aceptación general del 28.0% en 2010. La proporción de estudiantes de doctorado por docente a nivel de posgrado es de 4.2: 1 según los datos de 2008 compilados por US News amp; World Report. La tasa de aceptación del doctorado fue del 12% en 2010.
Académica
Clasificaciones
La Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas de Columbia es una de las mejores escuelas de ingeniería en los Estados Unidos y el mundo. Ocupa el puesto 21 entre las mejores escuelas de ingeniería por US News amp; World Report y el tercero dentro de la Ivy League.
En 2010, el Consejo Nacional de Investigación de EE. UU. Reveló sus nuevos análisis y clasificaciones de programas de doctorado universitarios estadounidenses desde 1995. Columbia Engineering ocupó el décimo lugar en ingeniería biomédica, el décimo octavo en ingeniería química, el vigésimo sexto en ingeniería eléctrica, el decimocuarto en ingeniería mecánica (quinto en investigación), 9º en investigación de operaciones e ingeniería industrial, 7º en matemáticas aplicadas y 6º en ciencias de la computación.
El departamento de informática de la escuela ocupa el puesto 17 en la nación, el 20 en el mundo según el Ranking Académico de Universidades del Mundo y el 13 según los doctores. Su programa de ingeniería biomédica ocupa el puesto 16 según US News y el 7º según PhDs.org.
Entre los pequeños y prestigiosos programas, la ingeniería química de la escuela ocupa el puesto 20, la ingeniería civil y mecánica de ingeniería el 18, la ingeniería eléctrica el tercero, la física aplicada el cuarto, la ingeniería industrial y la investigación de operaciones el cuarto, la ingeniería de materiales el décimo, las ciencias de la computación el decimoquinto y las matemáticas aplicadas el decimoquinto, según a la Fundación Nacional de Ciencias. De The Chronicle of Higher Education, la ingeniería mecánica de Columbia ocupa el sexto lugar en la nación, su ingeniería ambiental el cuarto, la ingeniería industrial el séptimo, la ingeniería mecánica el quinto, la física aplicada el octavo y la investigación de operaciones el sexto. Finalmente, el programa de ingeniería financiera de Columbia ocupa el tercer lugar a nivel nacional, según el ranking 2020 de Quantnet.
Instalaciones
El Laboratorio de Física del Plasma de Columbia es parte de la Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas (SEAS), en la que se encuentran HBT y Columbia Non-Neutral Torus.
La escuela también cuenta con dos túneles de viento, un taller de máquinas, un laboratorio de nanotecnología, un General Dynamics TRIGA Mk. II nuclear de reactor de fisión, a gran escala centrífuga para ensayos geotécnicos, y un probador axial utilizan comúnmente para probar cables de puente de la ciudad de Nueva York. Cada departamento tiene numerosos laboratorios en el campus de Morningside Heights ; sin embargo, otros departamentos tienen participaciones en todo el mundo. Por ejemplo, el departamento de Física Aplicada tiene reactores en Nevis Labs en Irvington, NY y trabaja con el CERN en Ginebra.
ex alumnos notables
Artículo principal:
Lista de personas de la Universidad de Columbia La Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas celebra sus vínculos y afiliaciones con al menos 9 premios Nobel. Los alumnos de Columbia Engineering han pasado a numerosos campos de profesión. Muchos se han convertido en científicos, astronautas, arquitectos, funcionarios gubernamentales, pioneros, empresarios, directores ejecutivos de empresas, financieros y académicos destacados.
-
Herman Hollerith, fundador de IBM
-
Edwin Armstrong, desarrollador de FM Radio
-
José Raúl Capablanca, prodigio del ajedrez y el jugador de ajedrez mejor clasificado en el sistema de clasificación Elo
-
Mihaljo Pupin, físico serbio-estadounidense y ganador del Premio Pulitzer, homónimo de Pupin Hall en la Universidad de Columbia
-
William Barclay Parsons, ingeniero civil estadounidense, fundador de Parsons Brinckerhoff, diseñó y construyó la primera sección del metro de la ciudad de Nueva York.
-
Irving Langmuir, premio Nobel de Química en 1932
-
Simon Kuznets, economista estadounidense, ganador del Premio Nobel de Ciencias Económicas y homónimo de la curva de Kuznets
-
Edward Calvin Kendall, ganador del Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1950
-
William H. Woodin, Secretario del Tesoro de los Estados Unidos bajo Franklin D. Roosevelt
-
Hyman G. Rickover, almirante de la Armada de los Estados Unidos, "Padre de la Armada Nuclear"
-
Michael Massimino, astronauta de la NASA
-
Alvin E. Roth, economista, ganador del Premio Nobel de Ciencias Económicas en 2012
-
Robert H. Grubbs, premio Nobel de Química en 2005
-
Robert C. Merton, ganador del Premio Nobel de Ciencias Económicas en 1997
-
Stephen Schneider, climatólogo y Premio Nobel de la Paz
-
Rocco B. Commisso, empresario multimillonario estadounidense, fundador de Mediacom, presidente de New York Cosmos y ACF Fiorentina
-
Leonard Blavatnik, empresario multimillonario ucraniano-británico, fundador de Access Industries
-
Jon Oringer, empresario multimillonario estadounidense, fundador de Shutterstock
-
Douglas Leone, capitalista de riesgo multimillonario estadounidense y socio gerente de Sequoia Capital
-
Ursula Burns, ex directora ejecutiva de Xerox, la primera mujer afroamericana en liderar una empresa de Fortune 500
- Albert Huntington Chester (EM 1868, Ph.D.1876), geólogo e ingeniero de minas, profesor en Hamilton College y Rutgers College y homónimo de Chester Peak
- Henry Smith Munroe (EM 1869, Ph.D.1877), asesor extranjero de Meiji Japón
- Roland Duer Irving (EM 1869, Ph.D.1879), geólogo, pionero en petrografía
- H. Walter Webb (EM 1873), ejecutivo del Ferrocarril Central de Nueva York
- Frederick Remsen Hutton (EM 1876), secretario de la Sociedad Estadounidense de Ingenieros Mecánicos desde 1883 hasta 1906
- Marcus Benjamin (Ph.B.1878), editor
- William Hamilton Russell (1878), arquitecto que fundó la firma Clinton y Russell ; diseñó el American International Building, el Hotel Astor, Graham Court, The Langham y otros lugares emblemáticos de Nueva York
- William L. Ward (1878), congresista de los Estados Unidos de Nueva York
- Nathaniel Lord Britton (1879), cofundador del Jardín Botánico de Nueva York
- Hamilton Castner (1879), químico industrial estadounidense famoso por desarrollar el proceso Castner-Kellner
- Graeme Hammond (1879), neurólogo estadounidense, esgrimista olímpico ; presidente fundador de la Amateur Fencers League of America
- Herman Hollerith (1879), cofundador de IBM
- Charles Buxton Going (1882), ingeniero, autor, editor
- Michael Pupin (BS 1883), Serbia físico y físico químico cuyas invenciones incluyen la bobina de Pupin, ganador del premio Pulitzer por su autobiografía
- Edward Chester Barnard (1884), topógrafo estadounidense del Servicio Geológico de los Estados Unidos
- James Furman Kemp (1884), geólogo ; presidente de la Sociedad Geológica de América
- Joseph Harvey Ladew Sr. (1885), fundador del fabricante de cuero Fayerweather amp; Ladew
- Frederick James Hamilton Merrill (1885), geólogo y ex director del Museo del Estado de Nueva York
- Edward Pearce Casey (1886), arquitecto conocido por diseñar el Taft Bridge y el Ulysses S. Grant Memorial
- Jennings Cox (1887), ingeniero de minas a quien se le atribuye la invención del cóctel Daiquiri
- Graham Lusk (1887), fisiólogo y nutricionista estadounidense
- Allen Tucker (1887), arquitecto y artista
- Edwin Gould I (1888), inversor estadounidense y funcionario ferroviario; hijo del financiero Jay Gould
- F. Augustus Heinze (1889), magnate del cobre y fundador de United Copper ; uno de los tres " Reyes del Cobre " de Butte, Montana
- George Oakley Totten Jr. (1891), prolífico arquitecto en Washington, DC que diseñó Meridian Hall, la Embajada de Turquía, Washington, DC y la Embajada de Ecuador en Washington, DC
- George Gustav Heye (EE. UU. 1896), banquero de inversiones y fundador del Museo Nacional del Indio Americano en Nueva York, y homónimo del Centro George Gustav Heye
- Winifred Edgerton Merrill (PhD. 1889), primera mujer estadounidense en recibir un Ph.D. en matemáticas
- John Stone Stone (189-), primer ingeniero telefónico
- Herschel Clifford Parker (PhB. 1890), físico y montañero
- Gano Dunn (1891), ex presidente de Cooper Union y ganador de la medalla IEEE Edison ; ex presidente y director ejecutivo del Consejo Nacional de Investigación
- Gonzalo de Quesada y Aróstegui (1891), revolucionario cubano, ministro de los Estados Unidos, firmante del Tratado Hay-Quesada
- Heinrich Ries (1892), geólogo económico estadounidense ; profesor de la Universidad de Cornell
- Chester Holmes Aldrich (PhB. 1893), ex director de la Academia Americana en Roma y arquitecto que diseñó el Kykuit
- V. Everit Macy (PhB, 1893), industrial estadounidense, ex presidente de la Federación Cívica Nacional, principal benefactor del Teachers College, Universidad de Columbia
- Kenneth MacKenzie Murchison (1894), arquitecto estadounidense que diseñó la estación de tren central de La Habana, la estación de Pennsylvania en Baltimore, y la construcción de Murchison en Wilmington, Carolina del Norte
- William H. Woodin (1890), industrial estadounidense, 51 ° Secretario del Tesoro de los Estados Unidos
- Gustavus Town Kirby (1895), presidente de la Unión Atlética Amateur y miembro del Comité Olímpico de los Estados Unidos de 1896 a 1956
- Leon Moisseiff (1895), ingeniero y diseñador estadounidense del Puente de Manhattan
- Alfred Chester Beatty (EM 1898), magnate minero y millonario, a menudo conocido como "Rey del Cobre", fundador de la Biblioteca Chester Beatty en Dublín.
- Don Gelasio Caetani (1903), alcalde de Roma y embajador de Italia en Estados Unidos
- Robert Stangland (1904), atleta olímpico ; medallista de bronce en Atletismo en los Juegos Olímpicos de Verano de 1904
- Peter Cooper Hewitt (1906), ingeniero que inventó la primera lámpara de vapor de mercurio en 1901, el avión automático Hewitt-Sperry y la válvula de arco de mercurio, hijo del alcalde y filántropo de Nueva York Abram Hewitt
- Edward Calvin Kendall (1908), ganador del Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1950
- William Parsons (1882), ingeniero jefe del sistema de metro de la ciudad de Nueva York
- Irving Langmuir (1903), ganador del Premio Nobel de Química de 1932, produjo una lámpara incandescente llena de gas, explorador del vacío
- Edmund Prentis (BS 1906), ex presidente de la American Standards Association, coleccionista de arte
- James Kip Finch (BS 1906), ingeniero y educador estadounidense, decano de Columbia Engineering de 1941 a 1950
- Kingdon Gould Sr. (EM 1909), financiero y jugador de polo; padre del embajador Kingdon Gould Jr.
- Grover Loening (MS 1910), fabricante de aviones estadounidense, diseñador del primer monoplano exitoso
- José Raúl Capablanca (1910), uno de los más grandes ajedrecistas de todos los tiempos
- Alfonso Valdés Cobián (EE 1911), industrial puertorriqueño, cofundador de Compañía Cervecera de Puerto Rico
- Eugene Dooman (1912), consejero de la Embajada de Estados Unidos en Tokio, vital en las negociaciones entre Estados Unidos y Japón antes de la Segunda Guerra Mundial.
- David Steinman (PhD. 1911), director de la reconstrucción del Puente de Brooklyn
- Harry Babcock (1912), campeón olímpico de salto con pértiga en 1912
- Harvey Seeley Mudd (BS 1912), ingeniero metalúrgico, presidente de Cyprus Mines Corporation, cofundador de Claremont McKenna College y homónimo de Harvey Mudd College of Engineering
- Richard Cunningham Patterson Jr. (EM 1912), Embajador de Estados Unidos en Yugoslavia, Embajador de Estados Unidos en Suiza, Embajador de Estados Unidos en Guatemala
- Edwin Armstrong (1913), inventor del método de transmisión de modulación de frecuencia
- Willard F. Jones (MS 1916), arquitecto naval, jefe de la sección marina del Consejo Nacional de Seguridad y vicepresidente de Gulf Oil
- Seeley G. Mudd (BS 1917), médico estadounidense, profesor y filántropo importante de instituciones académicas; homónimo de la biblioteca de manuscritos Seeley G. Mudd de la Universidad de Princeton
- Philip Sporn (1918), ingeniero austríaco y ganador de la medalla IEEE Edison ; ex presidente y director ejecutivo de American Electric Power
- Radu Irimescu (1920), ex embajador rumano en los Estados Unidos
- Langston Hughes (1922), poeta del Renacimiento de Harlem
- Arthur Loughren (1923), pionero en ingeniería de radio e ingeniería de televisión
- Edward Lawry Norton (MS 1925), ingeniero de Bell Lab, desarrollador del circuito equivalente Norton
- Hyman Rickover (MS 1928), padre de la Armada Nuclear de EE. UU.
- Raymond D. Mindlin (1931), investigador y profesor conocido por sus contribuciones a la mecánica aplicada, la física aplicada y las ciencias de la ingeniería, ganador de la Medalla Nacional de Ciencias.
- Helmut W. Schulz (BS 1933, MS 1934), presidente de Dynecology, desarrolló la centrifugación de uranio ( centrifugadora de gas ), análisis láser, conversión segura de residuos
- Robert D. Lilley (BS 1934), ex presidente de ATamp;T de 1972 a 1976
- Herbert L. Anderson (1935), estableció el Instituto Enrico Fermi y físico nuclear en el Proyecto Manhattan
- Daniel C. Drucker (PhD. 1939), ingeniero estadounidense y ganador de la Medalla Nacional de Ciencias
- Antoine Marc Gaudin (1921), profesor del MIT y miembro fundador de la Academia Nacional de Ingeniería
- Simon Kuznets (PhD. 1926), ganador del Premio Nobel de Ciencias Económicas en 1971
- John R. Ragazzini (PhD. 1941), fue pionero en el desarrollo del método de transformada z en el procesamiento y análisis de señales en tiempo discreto.
- Richard Skalak (1943), pionero en ingeniería biomédica
- Elmer L. Gaden (1944), padre de ingeniería bioquímica
- William F. Schreiber (1945), ingeniero eléctrico y desarrollador de una máquina de reconocimiento óptico
- Sheldon E. Isakoff (BS 1945, MS 1947, PhD. 1951), ingeniero químico y ex director de DuPont
- Henry S. Coleman (BS 1946), decano interino de Columbia College, Universidad de Columbia, que fue tomado como rehén durante las protestas de la Universidad de Columbia de 1968.
- Joseph F. Engelberger (BS 1946, MS 1949), padre de la robótica industrial
- Edward A. Frieman (BS 1946), ex director de la Institución Scripps de Oceanografía
- Wilmot N. Hess (BS 1946), ex director del Centro Nacional de Investigación Atmosférica de 1980 a 1986
- Bernard Spitzer (MS 1947), promotor inmobiliario y filántropo, padre de Eliot Spitzer, 54º gobernador de Nueva York
- Lotfi Asker Zadeh (PhD. 1949), matemático, ingeniero eléctrico e informático iraní
- Henry Michel (BS 1949), ingeniero civil, presidente de Parsons Brinckerhoff
- Anna Kazanjian Longobardo (BS 1949), fundadora de la Sociedad Nacional de Mujeres Ingenieras
- Edmund DiGiulio (BS 1950), fundador de Cinema Products Corporation, cinco veces ganador de premios de la Academia, inventor del CP-16
- Eliahu I.Jurado (PhD. 1953), campo iniciado de sistemas de tiempo discreto, fue pionero en la transformada z (el equivalente en tiempo discreto de la transformada de Laplace ) y creó la prueba del criterio de estabilidad del jurado.
- Sheldon Weinig (MS 1953, PhD. 1955), director ejecutivo de Materials Research Corporation, vicepresidente de ingeniería y fabricación de SONY America
- Robert Spinrad (1954), ingeniero informático estadounidense y ex director del Centro de Investigación Xerox Palo Alto
- Ferdinand Freudenstein (PhD. 1954), ingeniero mecánico, profesor y ampliamente considerado el "padre de la cinemática moderna"
- Saul Amarel (PhD. 1955), informático y pionero en inteligencia artificial
- Robert Moog (1957), pionero de la música electrónica, inventor del sintetizador Moog
- Rudolf Emil Kálmán (PhD. 1957), ingeniero eléctrico y ganador de la Medalla Nacional de Ciencias
- Bernard J. Lechner (1957), ingeniero electrónico y vicepresidente de RCA Laboratories
- Joseph F. Traub (PhD. 1959), destacado científico informático ; director de la Escuela de Ciencias de la Computación Carnegie Mellon de 1971 a 1979 y fundador del departamento de Ciencias de la Computación en la Universidad de Columbia
- Richard G. Newman (MS 1960), presidente y ex director ejecutivo de la empresa de ingeniería líder mundial AECOM
- Masanobu Shinozuka (PhD. 1960), mecánica probabilística, estabilidad estructural y evaluación de riesgos.
- Jeffrey Bleustein (PhD. 1962), ex presidente y director ejecutivo de Harley-Davidson
- Roy Mankovitz (1963), científico, inventor, estratega de salud
- Jeffrey Ullman (BS 1963), profesor de la Universidad de Stanford y ganador del Premio Turing 2020
- Richard D. Gitlin (1965) - ingeniero, coinvención de DSL en Bell Labs
- Robert C. Merton (BS 1966), ganador del Premio Nobel de Economía en 1997 y coautor del modelo de precios Black-Scholes
- Stephen Schneider (BS 1966, Ph.D.171), científico ambiental de la Universidad de Stanford que compartió el Premio Nobel de la Paz en 2007
- Dorian M. Goldfeld (BS 1967), matemático estadounidense y editor del Journal of Number Theory
- Robert H. Grubbs (PhD 1968), Instituto de Tecnología de California profesor y 2005 Premio Nobel premio
- Lewis A. Sanders (BS 1968), cofundador, presidente y director ejecutivo de AllianceBernstein
- Ira Fuchs (BS 1969), cofundador de BITNET, creador de LISTSERV, y JSTOR, ex vicepresidente de la Universidad de Princeton
- Jae-Un Chung (BS 1964, MS 1969), ex presidente, vicepresidente de Samsung Electronics y presidente honorario de Shinsegae Group, esposo de Lee Myung-hee, heredera de Samsung
- Feisal Abdul Rauf (1969), imán, autor, activista; patrocinador y director de Park51
- Eugene H. Trinh (1972), científico y astronauta vietnamita-estadounidense
- Eduardo M. Ochoa (MS 1976), presidente de la Universidad Estatal de California, Bahía de Monterey
- Kevin P. Chilton (1977), ingeniero, actual Comandante del Comando Estratégico de EE. UU., Ex astronauta de la NASA
- Rocco B. Commisso (BS 1971), multimillonario italoamericano, fundador y director ejecutivo de Mediacom, la octava compañía de televisión por cable más grande de los Estados Unidos
- James L. Manley (BS 1971), profesor de ciencias de la vida en la Universidad de Columbia
- Alvin E. Roth (BS 1971), Economista, Premio Nobel de Economía 2012
- David Marquardt (BS 1973), capitalista de riesgo y fundador de August Capital
- James Albaugh (1974), actual presidente y director ejecutivo de Boeing Commercial Airplanes, vicepresidente ejecutivo de su empresa matriz, The Boeing Company.
- Vikram Pandit (BS 1976), ex director ejecutivo de Citigroup
- Ralph Izzo (BS 1978, MS 1979, Ph.D.1981), presidente, presidente y director ejecutivo de Public Service Enterprise Group
- Jacqueline Barton (1979), investigadora pionera de la reparación del ADN
- Ken Bowersox (MS 1979), ingeniero, oficial naval de los Estados Unidos y ex astronauta de la NASA
- Sanjiv Ahuja (MS 1979), actual director ejecutivo de Augere y ex director ejecutivo de Orange
- William G. Gregory (MS 1980), astronauta de la NASA
- Len Blavatnik (MS 1981), multimillonario, fundador de Access Industries
- Peter Livanos (BS 1981), magnate naviero griego, multimillonario, propietario de Ceres Hellenic Shipping Enterprises y presidente de Euronav ; ex accionista mayoritario de Aston Martin
- Anrika Rupp (1981), artista
- Joshua Bloch (1982), ingeniero de software, arquitecto jefe de Java en Google
- Jay Mehta (BS 1983), empresario indio, propietario del conglomerado Mehta Group y del equipo de cricket indio Kolkata Knight Riders ; esposo de la actriz india Juhi Chawla
- Ted Rall (abandonó 1984), caricaturista político, presidente de la Asociación de caricaturistas editoriales estadounidenses
- Michael Massimino (1984), ingeniero y astronauta actual, especialista en emisiones, STS-109, STS-125.
- Gregory H. Johnson (1985), actual coronel, ingeniero, astronauta de la Estación Espacial Internacional. STS-109, soporte para STS-125.
- Amr Aly (BS 1985), ganador del Trofeo Hermann 1985 y futbolista olímpico
- Robert Bakish (BS 1985), actual presidente y director ejecutivo de Viacom
- Marshall Nicholson (BS 1985), director gerente de China International Capital Corp
- Chuck Hoberman (MS 1985), inventor y arquitecto; diseñador de la esfera Hoberman
- Douglas Leone (MS 1986), capitalista de riesgo multimillonario y socio de Sequoia Capital
- Jon Normile (BS 1988), esgrimista olímpico estadounidense
- Angeliki Frangou (MS 1988), empresaria griega, presidenta y directora ejecutiva de Navios Maritime Holdings
- Jelena Kovacevic (MS 1988, PhD 1991), primera decana de la Escuela de Ingeniería Tandon de la Universidad de Nueva York
- Moti Yung (PhD. 1988), Criptógrafo; Científico de seguridad y privacidad de la información Google
- Alan E. Willner (PhD. 1988), profesor de Ingeniería Eléctrica en la Universidad del Sur de California, presidente de The Optical Society
- Semyon Dukach (BS 1989), ex presidente de SMTP y director general de Techstars
- David Eppstein (PhD. 1989), desarrollador de geometría computacional, algoritmos de gráficos y matemáticas recreativas.
- Ursula Burns (MS 1991), actual directora ejecutiva de Xerox Corporation, la primera directora ejecutiva afroamericana de una empresa de Fortune 500 ; Xerox es también la empresa más grande que dirige una directora ejecutiva afroamericana.
- Azmi Mikati (BS 1994), director ejecutivo de M1 Group ; hijo del primer ministro libanés y multimillonario Najib Mikati
- Neil Daswani (BS 1996), fundador de Dasient
- Feryal Özel (BS 1996), profesor de astronomía en la Universidad de Arizona
- Judy Joo (BS 1997), chef estadounidense y personalidad de la televisión, protagonizó el programa Iron Chef UK ;
- David Yeung (BS 1998), empresario de Hong Kong; fundador de Green Monday
- Jon Oringer (MS 1999), fundador multimillonario y director ejecutivo de Shutterstock
- Andy Ross (BS 2001), miembro de la banda Ok Go : guitarrista, teclados, coros
- Regina Barzilay ( PhD.2003 ), profesora del Instituto de Tecnología de Massachusetts y becada MacArthur Fellowship en 2017
- Nullsleep (BS 2003), músico de 8 bits y fundador del colectivo 8bitpeoples.
- Miloš Tomić (BS 2005), remero olímpico en representación de Serbia y Montenegro
- Samantha John (BS 2009), ingeniera informática estadounidense, fundadora de Rayuela
Afiliados de la escuela
- Horst Ludwig Störmer I.I. Rabi profesor de física y física aplicada, ganador del Premio Nobel de Física 1998
- Michael Pupin profesor, Serbia físico y físico químico cuyas invenciones incluyen la bobina de Pupin
- Theodore Zoli, profesor adjunto de ingeniería civil e ingeniero estructural
- Charles F. Chandler químico estadounidense, primer decano de la Universidad de Columbia 's Escuela de Minas
- Harold Clayton Urey Profesor, Premio Nobel (1934), desarrollo extenso en el Proyecto Manhattan, descubridor del Deuterio.
- Dimitris Anastassiou Profesor de Ingeniería Eléctrica, desarrollador de la tecnología MPEG-2
- Thomas Egleston, fundador de Columbia School of Mines y profesor de minería y metalurgia
- John B. Medaris Comandante general del Comando de Misiles de Artillería del Ejército de los Estados Unidos (ABMA), Invasión planificada de Normandía ; profesor
- Isidor Isaac Rabi Profesor, PhD de Columbia (1927), Premio Nobel, Descubridor de la Resonancia Magnética Nuclear
- Mario Salvadori Arquitecto, ingeniero estructural, profesor (décadas de 1940 a 1990), consultor del Proyecto Manhattan, inventor de conchas de hormigón delgadas
- Klaus Lackner, profesor de ingeniería ambiental
- Chien-Shiung Wu "Marie Curie china", primera dama de física y profesora (1944-1980) que refutó la " conservación de la paridad "
- Cyril M. Harris, profesor de ingeniería eléctrica y arquitecto
- Norman Foster Ramsey Jr. Descubrimiento del momento cuadrupolo eléctrico del deuterón, espectroscopia de haz molecular. Profesor (1940-1947), BA PhD Columbia.
- Geofísico de Frank Press, trabajo en actividad sísmica y teoría de ondas, asesor de cuatro presidentes. MA, PhD Columbia e investigadora.
- Leon M. Lederman Un Premio Nobel, descubridor del muón neutrino '62, quark inferior '77. Profesor (1951-1989). MA, PhD Columbia
- Eric Kandel, biofísico, premio Nobel, descubrió los secretos de las sinapsis. Profesores Médicos y Cirujanos (1974–); investigación con el departamento de Ingeniería Biomédica.
- Joseph F. Traub, presidente fundador del departamento de informática de Columbia
- Emanuel Derman, profesor y director del programa de ingeniería financiera de Columbia, coautores del Manifiesto de los modeladores financieros
- Alfred Aho, científico informático canadiense ampliamente conocido por su coautoría del lenguaje de programación AWK, ganador del premio Turing 2020.
- Gertrude Fanny Neumark, una de las principales expertas mundiales en dopaje de semiconductores de banda ancha.
- Profesor Charles Hard Townes y físico estadounidense ganador del Premio Nobel que ayudó a inventar el láser
- Jacob Millman Profesor de Ingeniería Eléctrica, creador del Teorema de Millman
- Decano de la escuela John R. Dunning, físico que jugó un papel clave en el desarrollo de la bomba atómica
- Steven M. Bellovin Profesor de Ciencias de la Computación
- Philip Kim Profesor de Física Aplicada y Matemáticas
- Mihalis Yannakakis Profesor de Ciencias de la Computación, famoso académico destacado por su trabajo en los campos de la teoría de la complejidad computacional, Bases de datos
- Maria Chudnovsky, profesora de investigación de operaciones e ingeniería industrial
- David E Keyes, profesor de matemáticas aplicadas
- Awi Federgruen, profesor afiliado de investigación de operaciones e ingeniería industrial
- Nicholas F. Maxemchuk Profesor de Ingeniería Eléctrica
- Profesor Clifford Stein de investigación de operaciones e ingeniería industrial
- Profesor Ronald Breslow de ingeniería química, ahora profesor universitario
- Santiago Calatrava (Doctorado Honoris Causa, 2007), arquitecto, escultor e ingeniero estructural de renombre mundial, diseñador de la Torre de Comunicaciones de Montjuic y del Centro de Transporte del World Trade Center
- Ferdinand Freudenstein, profesor emérito de Ingeniería Mecánica de Higgins
- Henry Spotnitz, profesor afiliado de ingeniería biomédica
- Thomas Christian Kavanagh, profesor de ingeniería civil
- Vladimir Vapnik, profesor de informática y co-desarrollador de la teoría Vapnik-Chervonenkis
- Jaron Lanier, académico visitante en el departamento de Ciencias de la Computación
- Sheldon Weinig, profesor de Investigación de Operaciones e Ingeniería Industrial y fundador de Materials Research Corporation
- Chris Wiggins, profesor de matemáticas aplicadas, científico jefe de datos de The New York Times
- Man-Chung Tang, profesor de ingeniería civil y ex presidente de la Sociedad Estadounidense de Ingenieros Civiles
- Van C. Mow, profesor de ingeniería biomédica y miembro de la Academia Nacional de Ingeniería, Instituto de Medicina
- Matt Berg, miembro del grupo de investigación del Departamento de Ingeniería Mecánica y una de las 100 personas más influyentes del mundo en Time
- Bjarne Stroustrup, profesor de Ciencias de la Computación, inventor del lenguaje de programación C ++
- Shree K. Nayar, profesora de Ciencias de la Computación, inventor de la cámara de 360 ° y desarrollador del modelo de reflectancia de Oren-Nayar
- David E. Shaw, ex profesor de Ciencias de la Computación, fundador de la firma de fondos de cobertura, capital privado y desarrollo tecnológico DE Shaw amp; Co.
Centros especializados
La facultad de Ingeniería de Columbia es una fuerza central en la creación de muchos descubrimientos innovadores que hoy están dando forma a la vida del mañana. Están a la vanguardia de sus campos, colaborando con otros expertos de renombre mundial en Columbia y otras universidades para traer las mejores mentes de una miríada de disciplinas para dar forma al futuro.
Grandes centros interdisciplinarios bien financiados en ciencia e ingeniería, investigación de materiales, investigación a nanoescala e investigación genómica están haciendo cambios importantes en sus respectivos campos, mientras que grupos individuales de ingenieros y científicos colaboran para resolver problemas teóricos y prácticos en otras áreas importantes. El año pasado, los gastos de investigación de Columbia Engineering 2007–2008 fueron de $ 92,000,000, una cantidad muy respetable dado el pequeño tamaño de la escuela. Los gastos de investigación de Harvard en el mismo período fueron de $ 35,000,000. Los estudiantes de doctorado en ingeniería de Columbia tienen ~ 60% más de recursos monetarios para trabajar utilizando la proporción de gastos de investigación: estudiantes de doctorado.
Laboratorios especializados
La Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas de la Fundación Fu ocupa cinco edificios de laboratorio y aulas en el extremo norte del campus, incluido el Centro Schapiro para la Investigación en Ingeniería y Ciencias Físicas y el nuevo Edificio Noroeste en Morningside Heights. Debido a la proximidad de la escuela a las otras instalaciones y programas de Morningside, los estudiantes de ingeniería de Columbia tienen acceso a todos los recursos de la Universidad.

Piso principal de pruebas del laboratorio Carleton
La escuela es el sitio de una variedad casi abrumadora de instalaciones de investigación básica y avanzada que incluyen los centros de investigación interdisciplinarios de NSEC y MRSEC financiados por NSF, así como el Columbia High-Beta Tokamak, el Laboratorio de Resistencia de Materiales Robert AW Carleton, y una centrífuga geotécnica de 200 g.
El Laboratorio de aprendizaje multimedia de Botwinick es la instalación de la escuela para el diseño asistido por computadora (CAD) y el desarrollo de medios. Está equipado con 50 estaciones de trabajo Apple Mac Pro de 8 núcleos, así como un grupo de Apple Xserves con almacenamiento Xraid, que atienden a los más de 300 usuarios del laboratorio por semestre.
Otros programas
- Programa de participación en la investigación de pregrado
- Cada departamento de SEAS patrocina oportunidades para realizar investigaciones de pregrado novedosas que tienen aplicaciones en el mundo real. Los jefes de departamento supervisan a los estudiantes a lo largo del proceso y se proporciona orientación con un profesor.
- Ciencia e Ingeniería de Materiales
- Ingeniería Informática
- Administrado por los Departamentos de Ingeniería Eléctrica e Informática a través de un Comité de Ingeniería Informática conjunto.
- Los programas del plan combinado
- El 3–2, BA / BS, está diseñado para brindarles a los estudiantes la oportunidad de recibir tanto una licenciatura de una universidad afiliada de artes liberales como una licenciatura de SEAS en un plazo de cinco años. Los estudiantes completan los requisitos para el título de artes liberales junto con un curso de estudio previo a la ingeniería en tres años en su universidad y luego completan dos años en Columbia.
- El programa 4–2 MS está diseñado para permitir que los estudiantes completen una maestría en SEAS en dos años después de completar una licenciatura en una de las escuelas afiliadas. Este programa permitirá a los estudiantes la oportunidad de tomar cursos de ingeniería de pregrado si es necesario.
Ver también
Referencias
Otras lecturas
enlaces externos
Coordenadas : 40.80945 ° N 73.96013 ° W 40 ° 48′34 ″ N 73 ° 57′36 ″ W / / 40.80945; -73.96013