GBU-39 / B (bomba de diámetro pequeño) | |
---|---|
![]() | |
Escribe | Bomba |
Lugar de origen | Estados Unidos |
Historial de servicio | |
En servicio | 2006-presente |
Usado por | Estados Unidos Israel Italia Países Bajos Arabia Saudita |
Guerras | La guerra en Afganistán, la guerra de Irak, la guerra de Gaza, guerra contra el estado islámico, Guerra Civil de Siria |
Historial de producción | |
Fabricante | Sistemas de defensa integrados de Boeing |
Costo unitario | US $ 40.000 (SDB) US $ 250.000 FY2014 (SDB II) |
Producido | 2005-presente |
No. construido | 17.000+ |
Variantes | GBU-39 / B GBU-39A / B GBU-39B / B |
Especificaciones | |
Masa | 285 libras (129 kg) |
Largo | 70,8 pulg. (1,80 m) |
Ancho | 7,5 pulg. (190 mm) |
Cabeza armada | SDB I (GBU-39 / B) fragmentación por explosión penetrante, cono de punta de acero penetrante SDB FLM (GBU-39A / B) explosión ultra baja fragmentación Láser SDB (GBU-39B / B) fragmentación por explosión penetrante, sin cono de acero |
Peso de la ojiva | Todas las variantes SDB I 93 kg (206 lb) en total SDB I (GBU-39 / B) 16 kg (36 lb) AFX 757, caja de acero penetrante, insensible a explosiones mejoradas, caja y nariz SDB FLM (GBU-39A / B) 137 lb ( 62 kg) AFX 1209 MBX ("explosivo multifásico"), estuche compuesto Láser SDB (GBU-39B / B) 36 lb (16 kg) AFX 757, explosivo mejorado, insensible a explosiones, caja de acero penetrante |
Rango operacional | Todas las variantes SDB I más de 60 nmi (110 km) SDB II (GBU-53 / B) 45 millas (72 km) contra objetivos en movimiento |
Sistema de guiado | SDB I (GBU-39 / B) SDB FLM (GBU-39A / B) GPS / INS Láser SDB (GBU-39B / B) GPS / INS con terminal de guiado láser semiactivo SDB II (GBU-53 / B) GPS / INS con enlace de datos bidireccional de doble banda, IIR y localización por radar activo de onda milimétrica |
Precisión | Todas las variantes SDB I 5–8 m CEP SDB II (GBU-53 / B) 1 m CEP est. |
La GBU-39 / B Small Diameter Bomb ( SDB) es una bomba de planeo guiada con precisión de 250 lb (110 kg) que está destinada a proporcionar a los aviones la capacidad de transportar un mayor número de bombas más precisas. La mayoría de los aviones de la Fuerza Aérea de los EE. UU. Podrán llevar (utilizando el bastidor BRU-61 / A) un paquete de cuatro SDB en lugar de una sola bomba de 2.000 libras (907 kg).
La Bomba de diámetro pequeño II (SDB II) / GBU-53 / B, agrega un buscador de tres modos ( radar, orientación por infrarrojos y guía láser semiactiva) a la guía INS y GPS del SDB original.
El SDB original, está equipado con un GPS asistido por sistema de navegación inercial para atacar / blancos fijos, tales como fijo de combustible depósitos, bunkers, etc. La segunda variante (de Raytheon GBU-53 / B SDB II) incluirá un buscador térmica y radar con automática Funciones de reconocimiento de objetivos para atacar objetivos móviles como tanques, vehículos y puestos de mando móviles.
El pequeño tamaño de la bomba permite que un solo avión de ataque lleve más municiones de las que es posible con las unidades de bombas disponibles actualmente. El SDB lleva aproximadamente 36 lb (16 kg) de AFX-757 de alto explosivo. También tiene alas integradas tipo "DiamondBack" que se despliegan después del lanzamiento, aumentando el tiempo de planeo y por lo tanto el alcance máximo. Su tamaño y precisión permiten una munición eficaz con menos daños colaterales. La penetración de la ojiva es de 1 metro (3 pies 3 pulgadas) de hormigón armado reforzado por debajo de 1 metro (3 pies 3 pulgadas) de tierra y la espoleta tiene funciones seleccionables de cabina electrónica de seguridad y fuego (ESAF), que incluyen ráfagas de aire y opciones retardadas.
El SDB I tiene un error circular probable (CEP) de 5 a 8 m (16 a 26 pies). El CEP se reduce actualizando las compensaciones diferenciales de GPS antes del lanzamiento del arma. Estas compensaciones se calculan utilizando una infraestructura de soporte de precisión SDB, que consta de tres o más receptores GPS en ubicaciones fijas que transmiten la ubicación calculada a una estación de correlación en el centro de operaciones aéreas del teatro. Las correcciones son luego transmitidas por el Enlace 16 a las aeronaves equipadas con SDB.
En noviembre de 2014, la Fuerza Aérea de los EE. UU. Comenzó a desarrollar una versión del SDB que tenía la intención de rastrear y atacar fuentes de interferencia de guerra electrónica dirigidas a interrumpir la guía de las municiones. El buscador de interferencias de casa en GPS (HOG-J) funciona de manera similar al AGM-88 HARM para seguir la fuente de una interferencia de radiofrecuencia para destruirlo.
En enero de 2016, la Fuerza Aérea otorgó un contrato a Scientific Systems Co. Inc. para demostrar la tecnología ImageNav de la compañía, un sistema de orientación de precisión y navegación basado en visión que compara una base de datos del terreno con el sensor de la plataforma anfitriona para hacer correcciones de rumbo. La tecnología ImageNav ha demostrado una precisión de navegación y ubicación geográfica del objetivo superior a tres metros.
En enero de 2016, Orbital ATK reveló que la ojiva alternativa (AW), diseñada para que el GMLRS del M270 logre efectos de área sin dejar artillería sin detonar, se había probado con éxito en el SDB.
En 2002, mientras Boeing y Lockheed Martin competían para desarrollar la bomba de diámetro pequeño, Darleen A. Druyun —en ese momento Subsecretario Adjunto Principal de la Fuerza Aérea para Adquisición y Gestión— eliminó el requisito de compromiso de objetivos móviles, lo que favorecía a Boeing. Más tarde fue declarada culpable de violar un estatuto de conflicto de intereses.
El 1 de mayo de 2009, Raytheon anunció que había completado su primer vuelo de prueba de la GBU-53 / B Small Diameter Bomb II, que tiene un enlace de datos y un buscador de tres modos construido con tecnología desarrollada para el Precision Attack Missile. Y el 10 de agosto de 2010, la Fuerza Aérea de los EE. UU. Otorgó un contrato de $ 450 millones para ingeniería y desarrollo.
Aunque los costos unitarios eran algo inciertos en 2006, el costo estimado para la versión INS / GPS fue de alrededor de US $ 70.000. Boeing y la firma italiana Oto Melara han firmado un contrato que cubre la licencia de producción de 500 GBU-39 / B (INS / GPS) y 50 racks BRU-61 / A para Aeronautica Militare, a un costo cercano a los US $ 34 millones. Se gastaron 317 millones de dólares en I + D y repuestos para SDB II en el año fiscal 2013/14, con 148,5 millones de dólares solicitados en estas categorías para el año fiscal 2015, el presupuesto total se dividió aproximadamente en 70:30 entre la USAF y la USN. La producción del SDB II comenzó en el año fiscal 2014 con 144 bombas para la USAF a un costo unitario de 250.000 dólares estadounidenses. El presupuesto del año fiscal 2015 solicitó 246 bombas a un costo de 287.000 dólares cada una. Cuando el Pentágono aprobó la producción y el despliegue del SDB II en mayo de 2015, tenía un costo unitario de 115.000 dólares estadounidenses.
El GBU-39 / B comenzó las pruebas de separación en el F-22 a principios de septiembre de 2007 después de más de un año de trabajo a veces difícil para integrar el arma en la bahía de armas y llevar a cabo pruebas de transporte en cautiverio.
El SDB está actualmente integrado en el F-15E Strike Eagle, Panavia Tornado, JAS-39 Gripen, F-16 Fighting Falcon, F-22 Raptor y AC-130W. La integración futura está planeada para el F-35 Lightning II, A-10 Thunderbolt II, B-1 Lancer, B-2 Spirit, B-52 Stratofortress y AC-130J. Otras aeronaves, incluidos los UCAV, también pueden recibir las actualizaciones necesarias.
También está previsto que el General Atomics Predator C lleve esta arma.
En virtud de un contrato adjudicado en septiembre de 2006, Boeing desarrolló una versión del SDB I que reemplaza la carcasa de acero con una carcasa de material compuesto ligero y la ojiva con un explosivo de ráfaga focalizada como el Dense Inert Metal Explosive (DIME). Esto debería reducir aún más el daño colateral cuando se usa el arma para ataques puntuales en áreas urbanas.
El 28 de febrero de 2008, Boeing celebró la entrega de las primeras 50 armas FLM.
La USAF tiene la intención de usar la misma carcasa FLM en un arma de 500 libras (227 kg).
En diciembre de 2013, Boeing entregó el último de los 500 FLM bajo contrato.
A mediados de 2012, el Senado de los EE. UU. Recomendó reducir a cero los fondos para el SDB II debido a demoras en el campo del F-35 Lightning II. Con el retraso en el despliegue de SDB II, Boeing recomendó una actualización a su SDB como un relleno temporal para obtener el rendimiento deseado a una fracción del costo. Llamada bomba láser de diámetro pequeño (LSDB), integra el láser utilizado en el JDAM para permitir que la bomba golpee objetivos en movimiento. Boeing comenzó a probar el LSDB en 2011 y alcanzó con éxito objetivos que viajaban de 30 a 50 mph (48 a 80 km / h). En junio de 2013, la Fuerza Aérea anunció que otorgaría a Boeing un contrato para desarrollar y probar el LSDB; el contrato es para la fase uno, parte dos, ingeniería, integración y prueba, y soporte de producción y un simulador de armas LSDB. Boeing dice que el LSDB se puede construir a un costo menor que el Raytheon SDB II planeado, ya que utilizará el mismo sensor láser semiactivo que el JDAM para alcanzar objetivos en movimiento y marítimos. Sin embargo, Boeing admite que no tiene la capacidad de atacar objetivos en condiciones meteorológicas de visibilidad cero, ya que carece del radar de ondas milimétricas del SDB II. El Laser SDB comenzó a trabajar con el Comando de Operaciones Especiales de EE. UU. En 2014.
A fines de septiembre de 2020, el SDB II (GBU-53 / B) fue autorizado para el servicio operativo por el Comando de Combate Aéreo de la USAF en el F-15E Strike Eagle, después de probarlo en la Base de la Fuerza Aérea de Eglin. Aproximadamente un año de retraso se debió a una sujeción de clip para las aletas, y una versión anterior sufría fatiga por vibración. La prueba con el F-35 es la siguiente fase de la puesta en servicio.
Boeing y Saab Group han modificado la bomba de diámetro pequeño con un motor de cohete que se lanzará desde sistemas de misiles terrestres como el M270 MLRS. Con el Ejército desmilitarizando las municiones en racimo de los cohetes M26, la compañía dice que un estuche adaptador especial podría reutilizar el cohete para lanzar el SDB. Después de que el motor lo lanza a una altitud y velocidad lo suficientemente altas, las alas se desplegarán y deslizarán la bomba hacia su objetivo. La compañía cree que puede llenar un vacío para los incendios de precisión de largo alcance mientras usa su ojiva más pequeña para guardar municiones de cohetes más grandes para objetivos estratégicos. Mientras que los sistemas MLRS típicos siguen una trayectoria balística, el SDB lanzado por cohete puede lanzarse a una altitud y planear en una trayectoria seleccionada. Boeing y Saab Group realizaron tres pruebas GLSDB exitosas en febrero de 2015. El sistema es rentable, utiliza un arma existente emparejada con un motor de cohete almacenado, mientras mantiene la carga en un sistema de artillería de cohetes. A diferencia de otras armas de artillería, el GLSDB ofrece una cobertura de 360 grados para ángulos de ataque altos y bajos, volar alrededor del terreno para golpear objetivos en la parte posterior de las montañas o dar vueltas hacia un objetivo detrás del vehículo de lanzamiento. El GLSDB tiene un alcance de 150 km (93 millas) y también puede alcanzar objetivos a 70 km (43 millas) detrás de él. En una demostración de 2017, el GLSDB enfrentó un objetivo en movimiento a una distancia de 100 km. El SDB y el motor del cohete se separaron en altitud y la bomba usó un buscador SAL para rastrear y atacar al objetivo. Una prueba de 2019 amplió este rango a 130 km contra un objetivo en el mar.
![]() | Wikimedia Commons tiene medios relacionados con GBU-39 Small Diameter Bomb. |