F-100 Super Sabre | |
---|---|
![]() | |
Un F-100D Super Sabre sobre Rogers Dry Lake | |
Papel | Caza / cazabombardero |
Fabricante | Aviación norteamericana |
Primer vuelo | 25 de mayo de 1953 |
Introducción | 27 de septiembre de 1954 |
Retirado | 1979, Guardia Nacional Aérea de los Estados Unidos ; 1988, Fuerza Aérea de la República de China |
Usuarios primarios | Fuerza Aérea de los Estados Unidos Fuerza Aérea Turca Fuerza Aérea de la República de China Fuerza Aérea Francesa |
Producido | 1953-1959 |
Número construido | 2,294 |
Desarrollado por | Sable norteamericano F-86 |
Desarrollado en | F-107 norteamericano |
El North American F-100 Super Sabre es un avión de combate a reacción supersónico estadounidense que sirvió con la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF) de 1954 a 1971 y con la Guardia Nacional Aérea (ANG) hasta 1979. El primero de la Serie Century de la USAF. aviones de combate, fue el primer caza de la USAF capaz de alcanzar una velocidad supersónica en vuelo nivelado. El F-100 fue diseñado por North American Aviation como una continuación de mayor rendimiento del caza de superioridad aérea F-86 Sabre.
Adaptado como cazabombardero, el F-100 fue reemplazado por el F-105 Thunderchief de alta velocidad para misiones de ataque sobre Vietnam del Norte. El F-100 voló extensamente sobre Vietnam del Sur como el principal avión de apoyo aéreo cercano de la fuerza aérea hasta que fue reemplazado por el LTV A-7 Corsair II subsónico más eficiente. El F-100 también sirvió en otras fuerzas aéreas de la OTAN y con otros aliados de Estados Unidos. En su vida posterior, a menudo se lo conocía como el Hun, una versión abreviada de "cien".
En enero de 1951, North American Aviation entregó una propuesta no solicitada para un caza supersónico diurno a la Fuerza Aérea de los Estados Unidos. Nombrado Sabre 45 debido a su barrido de ala de 45 °, representó una evolución del F-86 Sabre. La maqueta fue inspeccionada el 7 de julio de 1951, y después de más de cien modificaciones, el nuevo avión fue aceptado como F-100 el 30 de noviembre de 1951. El uso extensivo de titanio en todo el avión fue notable. El 3 de enero de 1952, la USAF ordenó dos prototipos seguidos de 23 F-100A en febrero y 250 F-100A adicionales en agosto.
El YF-100A voló por primera vez el 25 de mayo de 1953, siete meses antes de lo previsto. Alcanzó Mach 1.04 a pesar de estar equipado con un motor XJ57-P-7 reducido. El segundo prototipo voló el 14 de octubre de 1953, seguido por el primer F-100A de producción el 9 de octubre de 1953. La evaluación operativa de la USAF de noviembre de 1953 a diciembre de 1955 encontró que el nuevo caza tenía un rendimiento superior, pero declaró que no estaba listo para una gran escala. despliegue debido a varias deficiencias en el diseño. Estos hallazgos se confirmaron posteriormente durante las pruebas de idoneidad operativa del "Proyecto Hot Rod".
Seis F-100 llegaron al Comando de Tierra de Pruebas Aéreas, Base de la Fuerza Aérea de Eglin en agosto de 1954. El Centro de Pruebas Operacionales de la Fuerza Aérea estaba programado para usar cuatro de los cazas en pruebas de idoneidad operativa y los otros dos debían someterse a pruebas de armamento por parte de la Fuerza Aérea Centro de Armamento de la Fuerza. La División Aérea Táctica de AFOTC estaba realizando las pruebas APGC bajo la dirección del teniente coronel Henry W. Brown de la oficina de proyectos. El personal de APGC completó las pruebas iniciales en la Base de la Fuerza Aérea Edwards.
Particularmente preocupante fue la inestabilidad de guiñada en ciertos regímenes de vuelo que produjeron un acoplamiento por inercia. La aeronave podría desarrollar un giro y un balanceo repentinos que ocurrirían demasiado rápido para que el piloto los corrigiera y rápidamente sobrecargaría la estructura de la aeronave hasta la desintegración. Fue en estas condiciones que el piloto de pruebas jefe de North American, George Welch, murió mientras probaba en inmersión un F-100A de producción temprana (s / n 52-5764) el 12 de octubre de 1954.
Otro problema de control surgió de las características de manejo del ala barrida en ángulos de ataque altos. A medida que el avión se acercaba a la velocidad de pérdida, la pérdida de sustentación en las puntas de las alas provocó un violento cabeceo. Este fenómeno en particular (que fácilmente podría ser fatal a baja altura donde no había tiempo suficiente para recuperarse) se conoció como la " danza del sable ".
Sin embargo, los retrasos en el programa Republic F-84F Thunderstreak empujaron al Comando Aéreo Táctico a poner en servicio el F-100A sin procesar. El Comando Aéreo Táctico también solicitó que los futuros F-100 sean cazabombarderos, con la capacidad de lanzar bombas nucleares.
El norteamericano F-107 fue un desarrollo de Mach 2 posterior al F-100 con la entrada de aire movida por encima y por detrás de la cabina. No fue producido a favor del Republic F-105 Thunderchief.
El F-100A entró oficialmente en servicio de la USAF el 27 de septiembre de 1954, con la 479a Ala de Combate en George AFB, California. Para el 10 de noviembre de 1954, los F-100A sufrieron seis accidentes importantes debido a la inestabilidad de vuelo, fallas estructurales y fallas del sistema hidráulico, lo que llevó a la fuerza aérea a dejar en tierra toda la flota hasta febrero de 1955. El 479 ° finalmente entró en funcionamiento en septiembre de 1955. Debido a Problemas en curso, la fuerza aérea comenzó a eliminar el F-100A en 1958, y el último avión salió del servicio activo en 1961. Para ese momento, 47 aviones se habían perdido en accidentes importantes. La tensión creciente debido a la construcción del Muro de Berlín en agosto de 1961 obligó a la USAF a retirar los F-100A al servicio activo a principios de 1962. El avión finalmente se retiró en 1970.
La solicitud de TAC para un cazabombardero se abordó con el F-100C que voló en marzo de 1954 y entró en servicio el 14 de julio de 1955, con la 450th Fighter Wing, Foster AFB, Texas. Las pruebas operativas en 1955 revelaron que el F-100C era, en el mejor de los casos, una solución provisional, que compartía todos los defectos del F-100A. El motor J57-P-21 mejorado aumentó el rendimiento, pero continuó sufriendo de paradas del compresor. Sin embargo, el F-100C se consideró una excelente plataforma para el bombardeo de lanzamiento nuclear debido a su alta velocidad máxima. El problema del acoplamiento por inercia se resolvió razonablemente con la instalación de un amortiguador de guiñada en el 146 ° F-100C, que luego se adaptó a aviones anteriores. Se agregó un amortiguador de cabeceo a partir del 301st F-100C, a un costo de US $ 10,000 por avión.
La adición de puntos duros "húmedos" significaba que el F-100C podía transportar un par de 1.040 l (275 gal EE.UU.) y un par de tanques de caída de 770 l (200 gal EE.UU.). Sin embargo, la combinación causó una pérdida de estabilidad direccional a altas velocidades y los cuatro tanques pronto fueron reemplazados por un par de tanques de caída de 450 US gal (1.730 l). Los 450 resultaron escasos y costosos y, a menudo, fueron reemplazados por tanques más pequeños de 335 galones estadounidenses (1290 l). Lo más preocupante para TAC fue el hecho de que, a partir de 1965, solo 125 F-100C eran capaces de utilizar todas las armas no nucleares en el inventario de la fuerza aérea, particularmente bombas de racimo y misiles aire-aire AIM-9 Sidewinder. Para cuando el F-100C se eliminó gradualmente en junio de 1970, 85 se habían perdido en accidentes importantes.
El F-100D definitivo tenía como objetivo abordar las deficiencias ofensivas del F-100C al ser principalmente un avión de ataque terrestre con capacidades de combate secundarias. A tal efecto, la aeronave se equipó con piloto automático, aviónica mejorada y, comenzando con la aeronave de producción 184, capacidad AIM-9 Sidewinder. En 1959, se modificaron 65 aviones para disparar también el misil aire-tierra AGM-12 Bullpup. Para abordar aún más las peligrosas características de vuelo, la envergadura del ala se amplió en 26 pulgadas (66 cm) y el área de la cola vertical se incrementó en un 27%.
El primer F-100D (54-2121) voló el 24 de enero de 1956, pilotado por Daniel Darnell. Entró en servicio el 29 de septiembre de 1956 con la 405a Ala de Combate en Langley AFB. La aeronave sufrió problemas de confiabilidad con el variador de velocidad constante que proporciona corriente de frecuencia constante a los sistemas eléctricos. De hecho, la transmisión era tan poco confiable que la USAF requirió que tuviera su propio sistema de aceite para minimizar los daños en caso de falla. El mal funcionamiento del tren de aterrizaje y del paracaídas de freno se cobró varias aeronaves, y las sondas de reabastecimiento de combustible tenían una tendencia a romperse durante las maniobras a alta velocidad. Numerosas correcciones de posproducción crearon tal diversidad de capacidades entre aviones individuales que, en 1965, alrededor de 700 F-100D se sometieron a modificaciones High Wire para estandarizar los sistemas de armas. Las modificaciones de High Wire tomaron 60 días por avión a un costo para todo el proyecto de US $ 150 millones.
El 26 de marzo de 1958, un F-100D equipado con un Astrodyne cohete haciendo 150.000 lbf (667,2 kN) de empuje realizado con éxito un lanzamiento de longitud cero (Zell). Esto se logró con la adición de un recipiente grande en la parte inferior de la aeronave. Este bote contenía un compuesto de pólvora negra y se encendió electromecánicamente, llevando el motor a reacción a un punto de ignición mínimo. La capacidad se incorporó a aviones de producción tardía.
El entrenador de dos asientos F-100F entró en servicio en 1958. Recibió muchas de las mismas armas y mejoras en la estructura del avión que el F-100D, incluidos los nuevos posquemadores. Para 1970, 74 F-100F se perdieron en accidentes graves.
En 1961, en England AFB, Louisiana, ( 401st Tactical Wing ), había cuatro escuadrones de cazabombarderos. Estos fueron el 612, 613, 614 y 615 (Fighting Tigers). Durante la crisis de Berlín (aproximadamente en septiembre de 1961), el 614 se desplegó en la base aérea de Ramstein, Alemania, para apoyar a los alemanes occidentales. En la sesión informativa inicial, se informó al personal de la 614.a que, debido a la proximidad de la URSS, si se lanzara un misil balístico intercontinental, solo tendrían 30 minutos para lanzar la aeronave de la 614 y retirarse al búnker alemán más cercano.
En 1966, el programa Combat Skyspot equipó algunos F-100D con un transmisor de radar de banda X para permitir el bombardeo desde tierra en condiciones climáticas adversas o de noche. En 1967, la USAF inició un programa de refuerzo estructural para extender la vida útil de la aeronave de las 3.000 horas de vuelo diseñadas a 7.000. Solo la USAF perdió 500 F-100D, principalmente en accidentes. Después de que un avión sufriera fallas en las alas, se prestó especial atención al revestimiento de las alas con tiras de refuerzo externas. Durante la Guerra de Vietnam, las pérdidas en combate constituyeron hasta 50 aviones por año. Después de un accidente mayor, los Thunderbirds de la USAF volvieron de los F-105 Thunderchiefs al F-100D que operaron desde 1964 hasta que fue reemplazado por el F-4 Phantom II en 1968.
El F-100 fue objeto de muchos programas de modificación durante el transcurso de su servicio. Muchos de estos fueron mejoras en la electrónica, fortalecimiento estructural y proyectos para mejorar la facilidad de mantenimiento. Uno de ellos fue el reemplazo de los posquemadores originales de los motores J-57 con los posquemadores más avanzados de los interceptores retirados Convair F-102 Delta Dagger. Esta modificación cambió la apariencia del extremo de popa del F-100, eliminando el escape original "estilo pétalo". La modificación del postquemador comenzó en la década de 1970 y resolvió problemas de mantenimiento con el tipo anterior, así como problemas operativos, incluidos problemas de bloqueo del compresor.
Para 1972, el F-100 se eliminó gradualmente del servicio activo de la USAF y se entregó a grupos y escuadrones de cazas tácticos en el ANG. En las unidades de la Guardia Nacional Aérea, el F-100 finalmente fue reemplazado por el F-4 Phantom II, LTV A-7 Corsair II y A-10 Thunderbolt II, y el último F-100 se retiró en 1979, con la introducción del F-16 Fighting Falcon. En el servicio exterior, la Real Fuerza Aérea Danesa y la Fuerza Aérea Turca F-100 siguieron adelante hasta 1982.
Durante la vida útil de su servicio USAF, un total de 889 aviones F-100 fueron destruidos en accidentes, que involucraron la muerte de 324 pilotos. El año más mortífero para los accidentes del F-100 fue 1958, con 116 aviones destruidos y 47 pilotos muertos.
Después de que los Super Sabres fueron retirados del servicio, un gran número se convirtió en drones controlados a distancia (QF-100) bajo el programa de Objetivo Aéreo de Escala Completa (FSAT) de la USAF para su uso como objetivos para varias armas antiaéreas, incluidos los cazas que transportan misiles. y caza-interceptores, y las operaciones FSAT se llevan a cabo principalmente en Tyndall AFB, Florida. Algunos F-100 también llegaron a manos civiles, principalmente con contratistas de defensa que respaldaban las actividades de prueba de vuelo de la USAF y la NASA en Edwards AFB, California.
North American recibió un contrato para modificar seis F-100A a RF-100A que llevaban cinco cámaras, tres cámaras Fairchild K-17 (ver cámara Fairchild K-20 ) en un montaje de trimetrogon para mapeo fotográfico y dos cámaras Fairchild K-38 en un montaje vertical dividido con las cámaras montadas horizontalmente, disparando a través de un espejo con un ángulo de 45 ° para reducir los efectos de las vibraciones de la estructura del avión. Se retiró todo el armamento de las armas y las cámaras se instalaron en los compartimientos de armas y municiones cubiertas por un carenado abultado debajo del fuselaje delantero.
Los pilotos seleccionados se entrenaron en el F-100A en la Base de la Fuerza Aérea Edwards y la Base de la Fuerza Aérea George en California y luego en la Base de la Fuerza Aérea de Palmdale para entrenar con los RF-100A reales con los que se desplegarían. Las pruebas de vuelo revelaron que el RF-100A en su ajuste operativo previsto de cuatro tanques externos carecía de estabilidad direccional y longitudinal, lo que requería un manejo cuidadoso y mucha atención a las limitaciones de velocidad de los tanques de caída.
Una vez que se completó el entrenamiento de pilotos en abril de 1955, se desplegaron tres aviones en la Base Aérea de Bitburg en Alemania, que volaron a Brookley AFB en Mobile, Alabama, se envolvieron, se cargaron en un portaaviones y se entregaron a Short Brothers en Sydenham, Belfast, para su reensamblaje. y preparación para el vuelo. En Bitburg fueron asignados al Destacamento 1 del 7407 ° Escuadrón de Apoyo, y comenzaron las operaciones sobrevolando los países del Bloque del Este a gran altitud (más de 50.000 pies) para adquirir inteligencia sobre objetivos militares. Se hicieron muchos intentos para interceptar estos aviones en vano, con algunas fotos de aeródromos de combate que muestran claramente el ascenso de los aviones para intentar intercepciones. El destacamento europeo probablemente solo llevó a cabo seis misiones entre mediados de 1955 y mediados de 1956 cuando el Lockheed U-2 asumió el control como activo de reconocimiento aéreo de penetración profunda.
También se desplegaron tres RF-100A en el Escuadrón de Reconocimiento 6021 en la Base Aérea de Yokota en Japón, pero los detalles de las operaciones allí no están disponibles. Dos aviones RF-100A se perdieron en accidentes, uno debido a un probable exceso de velocidad que provocó la separación de uno de los tanques de caída y resultó en la pérdida total de control, y el otro debido a una avería del motor. A mediados de 1958, los cuatro RF-100A restantes fueron devueltos a los EE. UU. Y luego suministrados a la Fuerza Aérea de la República de China en Taiwán.
"High Wire" fue un programa de modernización para F-100C, D sy F seleccionados. Constaba de dos modificaciones: una actualización de cableado eléctrico y un mantenimiento pesado y una actualización de IRAN (inspeccionar y reparar según sea necesario). Las operaciones de actualización de cableado consistieron en reemplazar el cableado y los arneses viejos con diseños mejorados que se pueden mantener. El mantenimiento pesado e IRÁN incluyeron nuevos kits, modificaciones, configuraciones estandarizadas, reparaciones, reemplazos y remodelación completa.
Este proyecto requirió todos los manuales nuevos y números de bloque incrementados (es decir, de -85 a -86). Todos los modelos de producción posteriores, especialmente los modelos F, incluían modificaciones anteriores de High Wire. Los nuevos manuales incluían ilustraciones en color y tenían el número romano (I) añadido después del número de la aeronave (es decir, TO 1F-100D (I) -1S-120, 12 de enero de 1970).
Producción total 2.294
El 16 de abril de 1961, se desplegaron seis Super Sabres desde la Base Aérea Clark en Filipinas hasta la Base Real de la Fuerza Aérea Tailandesa Don Muang en Tailandia con fines de defensa aérea; los primeros F-100 en entrar en combate en el sudeste asiático. Desde esa fecha hasta su redespliegue en 1971, los F-100 fueron el caza-bombardero a reacción estadounidense más antiguo en luchar en la Guerra de Vietnam. Sirviendo como escoltas de patrulla aérea de combate MiG para F-105 Thunderchiefs, Misty FACs y Wild Weasels sobre Vietnam del Norte, y luego relegados a apoyo aéreo cercano y ataques terrestres dentro de Vietnam del Sur.
El 18 de agosto de 1964, el primer F-100D derribado por fuego terrestre, pilotado por el 1er teniente Colin A. Clarke, del 428º TFS ; Clarke fue expulsado y sobrevivió. El 4 de abril de 1965, como escoltas que protegían a los F-105 que atacaban el puente Thanh Hoa, los F-100 Super Sabres lucharon en el primer duelo de combate a reacción aire-aire de la USAF en la Guerra de Vietnam, en el que un F-100 pilotado por el Capitán Donald W. Kilgus, del 416 ° Escuadrón de Cazas, derribó un MiG-17 de la Fuerza Aérea Popular de Vietnam, utilizando fuego de cañón, mientras que otro disparó misiles AIM-9 Sidewinder. El piloto norvietnamita superviviente confirmó que tres de los MiG-17 habían sido derribados. Aunque registrado por la Fuerza Aérea de los EE. UU. Como una muerte probable, esto representó la primera victoria aérea de la Fuerza Aérea de los EE. UU. En Vietnam. Sin embargo, la pequeña fuerza de cuatro MiG-17 había penetrado a los F-100 de escolta para reclamar dos F-105.
El F-100 pronto fue reemplazado por el F-4C Phantom II para MiG CAP, que los pilotos notaron que sufría por carecer de armas incorporadas para los combates aéreos.
La guerra de Vietnam no fue conocida por utilizar la Guardia Nacional del Ejército activada , la Guardia Nacional Aérea u otras unidades de la Reserva de EE. UU. sino que tenía fama de ser reclutado durante el curso de la guerra. Durante una audiencia de confirmación ante el Congreso en 1973, el General de la Fuerza Aérea George S. Brown, quien había comandado la 7ª Fuerza Aérea durante la guerra, declaró que cinco de los mejores escuadrones de Super Saber en Vietnam eran de la Guardia Nacional Aérea. Esto incluyó el (120 TFS) de la Guardia Nacional Aérea de Colorado, el 136 TFS del TFS de la Guardia Nacional Aérea de Nueva York, el 174 TFS de la Guardia Nacional Aérea de Iowa y el 188 TFS de la Guardia Nacional Aérea de Nuevo México. La quinta unidad era un escuadrón AF regular tripulado principalmente por guardias nacionales aéreos.
Los escuadrones F-100 de la Guardia Nacional Aérea aumentaron la USAF regular en casi 100 Super Sabres en el teatro, promediando, para los Colorado ANG F-100, 24 misiones al día, entregando artefactos y municiones con una tasa de confiabilidad del 99.5%. Desde mayo de 1968 hasta abril de 1969, los ANG Super Sabres volaron más de 38.000 horas de combate y más de 24.000 salidas. Entre ellos, a costa de siete pilotos de la Guardia Aérea F-100 muertos (más un oficial de estado mayor) y la pérdida de 14 Super Sabres por acción enemiga, los escuadrones gastaron más de cuatro millones de rondas de proyectiles de 20 mm, 30 millones de libras de bombas y más. 10 millones de libras de napalm contra su enemigo.
El Hun también se implementó como un modelo F-100F de dos asientos que prestó servicio como un "FAC rápido" o Misty FAC en Vietnam del Norte y Laos, detectando objetivos para otros aviones de combate-bombardero, realizando reconocimientos de carreteras y realizando búsquedas y rescates. misiones como parte del proyecto de alto secreto Commando Sabre, con base en las bases aéreas de Phu Cat y Tuy Hoa.
Al final de la guerra, 242 F-100 Super Sabres se habían perdido en Vietnam, ya que el F-100 fue reemplazado progresivamente por el F-4 Phantom II y el F-105 Thunderchief. El Hun había registrado 360.283 salidas de combate durante la guerra y sus operaciones de guerra finalizaron el 31 de julio de 1971. Las cuatro alas de combate con F-100 volaron más salidas de combate en Vietnam que más de 15.000 P-51 Mustangs durante la Segunda Guerra Mundial. Después de 1965, no volaron a Vietnam del Norte y realizaron principalmente misiones de apoyo aéreo cercanas. A pesar de la pelea de perros de abril de 1965, la fuerza aérea clasificó el enfrentamiento como resultado de una muerte "probable", y ningún F-100 fue acreditado oficialmente con ninguna victoria aérea. Ningún F-100 en Vietnam se perdió por los cazas enemigos, pero 186 fueron derribados por fuego antiaéreo, siete fueron destruidos por los ataques del Vietcong en bases aéreas y 45 se estrellaron en incidentes operativos.
El F-100 también fue el primer avión de supresión de defensa aérea Wild Weasel, cuyas tripulaciones especialmente capacitadas tenían la tarea de localizar y destruir las defensas de misiles enemigas. Cuatro F-100F Wild Weasel Is fueron equipados con un receptor de advertencia y localización por radar vectorial APR-25, receptores panorámicos IR-133 con mayor rango de detección y cámaras panorámicas KA-60. El APR-25 podría detectar radares de alerta temprana y emisiones de los sistemas de seguimiento y guía de la Guía SA-2. Estos aviones desplegados en Korat Royal Thai Air Force Base, Tailandia, en noviembre de 1965, comenzaron a volar misiones de combate con la 388a Ala de Combate Táctico en diciembre. A ellos se les unieron tres aviones más en febrero de 1966. Todos los Wild Weasel F-100F fueron finalmente modificados para disparar el misil antirradiación AGM-45 Shrike.
Los Super Sabres de la Fuerza Aérea Francesa del EC 1/3 Navarre volaron en misiones de combate, atacando desde bases dentro de Francia contra objetivos en Argelia. Los aviones tenían su base en Reims y repostaban en Istres en el vuelo de regreso desde Argelia. El F-100 fue el principal cazabombardero de la Fuerza Aérea francesa durante la década de 1960, hasta que fue reemplazado por el Jaguar.
Las unidades F-100 de la Fuerza Aérea turca se utilizaron durante la invasión turca de Chipre en 1974. Junto con los cazas estelares F-104G, proporcionaron apoyo aéreo cercano a las tropas terrestres turcas y bombardearon objetivos alrededor de Nicosia. En marzo de 1987, los súper sables turcos bombardearon bases kurdas en el norte de Irak.
Taiwán recibió 119 F-100A, 4 RF-100A y 14 F-100F y perdió varios F-100A y F en el curso del servicio, pero nunca perdió un solo RF-100A en combate o accidente. Esos cuatro RF-100A nunca habían sido enviados en misión de reconocimiento sobre China continental, ya que solo podían producir imágenes fotográficas de calidad mediocre en el mejor de los casos. Además, después de cada hora de vuelo, el personal de tierra tenía que dedicar más de cien horas al mantenimiento de la aeronave. Todos los RF-100A fueron devueltos a los EE. UU. Después de un año y 11 meses (1 de enero de 1959 - 1 de diciembre de 1960) en servicio ROCAF.
Fuente: Knaack
Los costos se expresan en dólares estadounidenses contemporáneos y no se han ajustado a la inflación.
F-100A | F-100C | F-100D | F-100F | |
---|---|---|---|---|
I + D | 23,2 millones para el programa o 10.134 prorrateados por aeronave | |||
Estructura de avión | 748,259 | 439,323 | 448,216 | 577.023 |
Motor | 217,390 | 178,554 | 162,995 | 143,527 |
Electrónica | 8.549 | 12,050 | 10,904 | 13,667 |
Armamento | 19,905 | 21,125 | 66,230 | 66,332 |
Artillería | 20.807 | 12,125 | 8.684 | 3,885 |
Costo de fuga | 1.014.910 | 663.181 | 697.029 | 804,445 |
Costos de modificación adicionales | 224,048 | 110,559 | 105,604 | |
Costo por hora de vuelo | 583 | 583 | ||
Costo de mantenimiento por hora de vuelo | 215 | 249 | 249 | 249 |
F100 D EC 3/11 "corse"
F100 D EC 1/3 "navarra
F100 D EC 4/11 "Jura"
Equipo acrobático F100 C Skyblazers
Datos de Quest for Performance
Características generales
Rendimiento
Armamento
Aviónica
Desarrollo relacionado
Aeronaves de función, configuración y época comparables
Listas relacionadas
![]() | Wikimedia Commons tiene medios relacionados con el F-100 Super Sabre norteamericano. |
![]() | Wikisource tiene varios textos originales relacionados con: Grabaciones de audio y transcripciones con comentarios de misiones de combate reales de Wild Weasel en Vietnam. |