Un telémetro es un dispositivo que mide la distancia desde el observador hasta un objetivo, en un proceso llamado rango.
Los métodos activos utilizan la transmisión unilateral y la reflexión pasiva. Los métodos activos de medición de distancia incluyen láser, lidar, radar, sonar y medición de distancia ultrasónica.
Otros dispositivos que miden la distancia mediante trigonometría son los telémetros estadioscópicos, de coincidencia y estereoscópicos. Las metodologías más antiguas que utilizan un conjunto de información conocida (generalmente la distancia o el tamaño de los objetivos) para realizar la medición, se han utilizado regularmente desde el siglo XVIII.
El rango especial hace uso de mediciones de tiempo de viaje y transmisión sincronizadas activamente. La diferencia de tiempo entre varias señales recibidas se usa para determinar distancias exactas (al multiplicarlas por la velocidad de la luz ). Este principio se utiliza en la navegación por satélite. Junto con un modelo estandarizado de la superficie de la Tierra, se puede determinar una ubicación en esa superficie con gran precisión. Los métodos de determinación de distancia sin una sincronización horaria precisa del receptor se denominan pseudodistancia y se utilizan, por ejemplo, en el posicionamiento GPS.
Con otros sistemas, el rango se obtiene solo a partir de mediciones de radiación pasiva: el ruido o la firma de radiación del objeto genera la señal que se utiliza para determinar el rango. Este método asíncrono requiere múltiples mediciones para obtener un rango tomando múltiples rumbos en lugar de escalar apropiadamente los pings activos ; de lo contrario, el sistema solo es capaz de proporcionar un rumbo simple a partir de una sola medición.
El rango es el término que se aplica a la medición de distancias con objetos en movimiento. La combinación de varias mediciones en una secuencia de tiempo conduce al seguimiento y rastreo. Un término de uso común para los objetos terrestres que residen es topografía.
Las aplicaciones incluyen topografía, navegación, para ayudar a enfocar la fotografía, elegir un palo de golf según la distancia y corregir el objetivo de un arma de proyectil para la distancia.
Los telémetros láser se utilizan en el golf para medir la distancia de un tiro en particular, pero también para medir la pendiente y el viento. Ha habido un debate sobre si deberían permitirse en los torneos. Si bien su uso está prohibido a nivel profesional, se están utilizando ampliamente a nivel amateur.
Los usuarios de armas de fuego pueden utilizar telémetros a largas distancias para medir la distancia a un objetivo y permitir la caída de proyectiles. Hasta el desarrollo de los medios electrónicos de medición del alcance durante la Segunda Guerra Mundial, los buques de guerra utilizaban telémetros ópticos muy grandes, con una línea de base de muchos metros, para medir el alcance de la artillería naval.
Los telémetros se utilizan para topografía en silvicultura. Se utilizan dispositivos especiales con filtros antihojas.
Desde la década de 1990, los telémetros se han utilizado en sistemas de realidad virtual para detectar los movimientos del operador y localizar objetos.
![]() | Wikimedia Commons tiene medios relacionados con Telémetros. |