Stramilano

Editar artículo

El Stramilano es un evento anual de atletismo que se lleva a cabo en Milán, Italia, en la primavera. El evento consta de tres partes: la Media Maratón Internacional de Stramilano (una competencia de carrera profesional en carretera de más de 21.0975 km), La Stramilano dei 50.000 (inglés: Stramilano of the 50,000 ; una carrera / caminata no competitiva de 10 km abierta al público en general) y la Stramilanina, un evento de 5 km para los más jóvenes.

El evento fue concebido en 1972 por el italiano Renato Cepparo. La idea tomó forma tras el inesperado éxito de la caminata Milán-Proserpio, una caminata de 43 km "no competitiva" que Cepparo organizó al principio con un puñado de amigos y luego en formato "abierto" para todo el que quisiera. participar a partir del 18 de septiembre de 1971.

El primer Stramilano tuvo lugar el 14 de marzo de 1972, como una caminata nocturna que recorrió toda la carretera de circunvalación exterior (unos 22 km) y contó con más de 4.000 participantes. Posteriormente, la organización fue retomada por el grupo deportivo Fior di Roccia, y la participación aumentó de forma constante hasta situarse en una media de 50.000 participantes: por ello la carrera no competitiva se denomina "Stramilano de los 50.000".

Con el tiempo, el evento cambió: el recorrido se acortó (en 2008 se redujo a 12 km y en 2009 se redujo aún más a 10 km) y la carrera no competitiva se complementó, a partir de 1976, con la "Stramilano Agonistica", reservado a los deportistas profesionales, corre la misma distancia que la "media maratón " (21 km y 97 m). Además, además del evento principal, también se organiza la "Stramilanina" para niños, con un recorrido de solo 6 km (reducido a 5 km en 2009). En los últimos años, este evento se ha tomado como modelo y eventos similares tienen lugar en ciudades extranjeras, por ejemplo, el Stralugano en Lugano, Suiza.

La edición 2020 del evento se pospuso debido a la pandemia de coronavirus.

Ganadores de media maratón

El ganador de 1981, Robert de Castella (derecha), ganó el maratón inaugural del Campeonato Mundial dos años después. El keniano Paul Tergat ganó seis veces consecutivas sin rival entre 1994 y 1999. Anikó Kálovics de Hungría ganó tres veces seguidas.

Clave:   Registro del curso   Carrera del campeonato italiano

Edición Año Ganador masculino Tiempo ( h : m : s ) Ganadora de mujeres Tiempo ( h : m : s )
1er 1972 ? No sostenido
2do 1973 ?
Tercero 1974 ?
Cuarto 1975 Sig. Pigatello
Quinto 1976   Víctor Mora  ( COL) 1:01:42   Silvana Cruciata  ( ITA) 1:15:27
Sexto 1977   Mohamed Kedir  ( ETH) 1:03:26   Silvana Cruciata  ( ITA) 1:22:05
Séptimo 1978   Franco Fava  ( ITA) 1:04:31   Silvana Cruciata  ( ITA) 1:18:44
Octavo 1979   Edmundo Warnke  ( CHI) 1:07:05   Barbara Moore  ( NZL) 1:18:30
Noveno 1980   Robele Wolde  ( ETH) 1:06:04 No sostenido
Décimo 1981   Robert de Castella  ( AUS) 1:04:52   Silvana Cruciata  ( ITA) 1:17:39
11 mil novecientos ochenta y dos   Mohamed Kedir  ( ETH) 1:01:02   Grete Waitz  ( NORTE) 1:09:19
12 1983   Alberto Cova  ( ITA) 1:03:28   Rosa Mota  ( POR) 1:13:22
13 1984   Alberto Cova  ( ITA) 1:01:52   Laura Fogli  ( ITA) 1:14:10
14 1985   Enzo Davoglio  ( ITA) 1:07:14   Carla Beurskens  ( NED) 1:12:30
15 1986   Alberto Cova  ( ITA) 1:02:04 No sostenido
16 ° 1987   Gelindo Bordin  ( ITA) 1:03:16
17 1988   Diamantino dos Santos  ( BRA) 1:02:51
18 1989 †   John Ngugi  ( KEN) 1:01:24
19 1990   Moisés Tanui  ( KEN) 1:01:43
Vigésimo 1991   Moisés Tanui  ( KEN) 1:00:51
21 1992   Moisés Tanui  ( KEN) 1:01:06
22 1993   Moisés Tanui  ( KEN) 59:47   Rosanna Munerotto  ( ITA) 1:11:07
23 1994   Paul Tergat  ( KEN) 1:00:13   María Guida  ( ITA) 1:10:19
24 1995   Paul Tergat  ( KEN) 59:56 No sostenido
25 1996   Paul Tergat  ( KEN) 58:51
26 1997   Paul Tergat  ( KEN) 1:00:23
27 1998   Paul Tergat  ( KEN) 59:17
28 1999   Paul Tergat  ( KEN) 59:22
29 2000   Patrick Ivuti  ( KEN) 1:00:49
30 2001   Patrick Ivuti  ( KEN) 1:00:42
31 2002   Rachid Berradi  ( ITA) 1:00:20
32º 2003   John Yuda  ( TAN) 1:00:25
33º 2004   Robert Kipchumba  ( KEN) 1:00:21   Tiziana Alagia  ( ITA) 1:13:21
34º 2005   Wilson Kebenei  ( KEN) 1:00:11   Anikó Kálovics  ( HUN) 1:11:57
35º 2006   Paul Kimaiyo  ( KEN) 1:00:49   Anikó Kálovics  ( HUN) 1:10:55
36º 2007   Philemon Kipchumba Kisang  ( KEN) 1:00:55   Anikó Kálovics  ( HUN) 1:08:58
37º 2008   Philemon Kipchumba Kisang  ( KEN) 1:02:14   Maria Zeferina Baldaia  ( BRA) 1:13:50
38º 2009   Paul Kimaiyo Kimugul  ( KEN) 1:01:03   Aberu Kebede  ( ETH) 1:08:43
39º 2010   Moisés Mosop  ( KEN) 59:20   Jane Jepkosgei Kiptoo  ( KEN) 1:09:52
40º 2011   Matthew Kisorio  ( KEN) 1:00:03   Ababel Eyeshaneh  ( ETH) 1:09:54
41º 2012   Yacob Jarso  ( ETH) 1:01:07   Valeria Straneo  ( ITA) 1:08:48
42º 2013   Limusina Kiprop  ( KEN) 1:01:49   Pauline Kahenya  ( KEN) 1:11:19
43º 2014   Thomas Lokomwa  ( KEN) 1:01:39   Lucy Wambui Murigi  ( KEN) 1:10:52
  • † = El evento de 1989 contó con una carrera femenina de 10 km que fue ganada por la neozelandesa Mary O'Connor en un tiempo de 34:16 minutos.

Referencias

Lista de ganadores

enlaces externos

Contactos: mail@wikibrief.org
El contenido está disponible bajo la licencia CC BY-SA 3.0 (a menos que se indique lo contrario).